El conflicto de Ryanair: una lectura desde el Derecho internacional privado

Palabras clave: competencia judicial internacional, tripulación de cabina y pilotos, base de afec­tación, ley aplicable al contrato de trabajo, cesión ilegal de trabajadores

Resumen

Los conflictos que a lo largo de 2018 enfrentaron a la compañía aérea Ryanair y sus trabajadores –tripulantes de cabina y pilotos– han evidenciado la complejidad de la determinación de un lugar efectivo de trabajo en este tipo de relaciones laborales, suscitando también dudas en cuanto a su ley rectora. La jurisprudencia comunitaria no da una respuesta indubitada a estas cuestiones, y la jurisprudencia española no es unánime en cuanto a su propia competencia judicial para resolver estos litigios. Asimismo, la práctica de contratación de la aerolínea a través de empresas de trabajo temporal ha levantado dudas sobre la legalidad de esta modalidad contractual, susceptible de encubrir prácticas de cesión ilegal de trabajadores.

Descargas

Consultas del resumen: 873
PDF : 2668
Publicado
2019-03-11
Cómo citar
Juárez Pérez, P. (2019). El conflicto de Ryanair: una lectura desde el Derecho internacional privado. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 11(1), 372-407. https://doi.org/10.20318/cdt.2019.4625
Sección
Estudios