Efectos patrimoniales de las uniones familiares y cuestiones vinculadas desde una perspectiva del Derecho internacional privado europeo y español
la atribución del uso del domicilio familiar tras la disolución
Resumen
El presente estudio aborda una de las cuestiones más complejas en la práctica transfronteriza cuando se trata de rupturas de pareja: la atribución del uso o destino de la vivienda familiar y su posible catalogación dentro del ámbito material de aplicación de los distintos instrumentos y textos convencionales presentes en el marco del Derecho patrimonial de familia. La calificación previa de esta cuestión resulta determinante para localizar el concreto sistema de DIPr aplicable. La aparición en el contexto de la Unión Europea de dos instrumentos en el marco de los efectos patrimoniales de las uniones, esto es, los respectivos Reglamentos 2016/1103 y 2016/1104, abre la puerta a su posible inclusión dentro del concepto autónomo de régimen económico. No obstante, esta afirmación no es automática en función de los factores concretos concurrentes en cada caso. Al margen quedan los supuestos vinculados a las uniones de hecho no registradas, que quedan fuera del ámbito subjetivo de aplicación del Reglamento 2016/1104. En este trabajo se tratará de exponer los distintos supuestos que en la práctica pudieran plantearse para concretar los sistemas de DIPr aplicables, así como ofrecer propuestas de soluciones que garanticen, en la medida de lo posible, una aproximación unificada que coadyuve con el deseado objetivo de seguridad jurídica y consecuente de previsibilidad sobre la base de los instrumentos vigentes.
Descargas
Datos de financiación
-
Ministerio de Ciencia e Innovación
Números de subvención PID2020-113968RB-I00