La regulación jurídica de la inteligencia artificial (IA) en Europa

dos pasos decisivos, aunque insuficientes, del Consejo de Europa y la Unión Europea

Palabras clave: Derechos fundamentales, Estado de derecho, principios éticos, supervisión humana, sanciones

Resumen

El presente trabajo examina los avances más notables que se han producido en la regulación de la Inteligencia Artificial (IA) en el continente europeo, a través de las dos organizaciones europeas más relevantes: El Consejo de Europa que aprobó el Convenio-Marco sobre la IA; y la Unión Europea (UE) que aprobó la denominada “Ley de IA”, en realidad, un Reglamento en la materia, ambos de 2024. Estos dos instrumentos son vitales para entender la regulación jurídica de esa materia en Europa, y en buena parte de la comunidad internacional. El estudio de estos instrumentos depara conclusiones útiles para conocer los detalles de la reglamentación normativa de la IA, al ser Europa pionera en la tarea destinada a su regulación.

Descargas

Consultas del resumen: 32
PDF : 29
Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Díaz Galán, E. C. (2025). La regulación jurídica de la inteligencia artificial (IA) en Europa: dos pasos decisivos, aunque insuficientes, del Consejo de Europa y la Unión Europea. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 17(1), 366-390. https://doi.org/10.20318/cdt.2025.9334
Sección
Estudios

Datos de financiación