Nuevas reglas de la UE relativas al desistimiento del consumidor en los contratos a distancia sobre servicios financieros y a través de interfaces en línea
Resumen
La Directiva (UE) 2023/2673 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de noviembre de 2023, ha sido elaborada con la doble finalidad de hacer frente a los múltiples desafíos derivados de la digitalización de los mercados financieros y de simplificar la normativa europea de consumo. Su promulgación ha supuesto la derogación de la normativa precedente sobre la materia (la Directiva 2002/65/CE) y la incorporación a la Directiva 2011/83/UE (sobre los derechos de los consumidores) de nuevas normas destinadas a regular, por un lado, las especialidades de los contratos de consumo sobre servicios financieros celebrados a distancia y, por otro, el derecho de desistimiento en cualesquiera contratos concluidos a través de interfaces en línea, versen o no sobre servicios financieros. Este trabajo ofrece las claves del nuevo régimen jurídico del derecho de desistimiento del consumidor tal como resulta de esta nueva Directiva de armonización máxima.
Descargas
Datos de financiación
-
Agencia Estatal de Investigación
Números de subvención PID2020-117872RB-100 -
Agencia Estatal de Investigación
Números de subvención PID-2023-149038OB-100 -
Universidad de Córdoba
Números de subvención Proyecto UCOLIDERA 2023. “La protección del consumidor ante los retos de la digitalización: aspectos contractuales y concurrenciales” -
Universidad de Córdoba
Números de subvención Proyecto UCOLIDERA 2024. “Normas, códigos informáticos y ODS: contratación y competencia empresarial ante los desafíos de la digitalización y la sostenibilidad”