Transformación digital del transporte marítimo

blockchain para la ventanilla única europea

Palabras clave: Blockchain, Ventanilla única, Transparencia, Seguridad, Smart Contracts

Resumen

Vivimos en un mundo donde las nuevas tecnologías facilitan las labores dentro de muchos sectores clave. Con el Reglamento (UE) 2019/1239 se establece una ventanilla única en Europa para facilitar el intercambio de información entre autoridades portuarias y Estados miembros, sin embargo, dicho modelo trae consigo retos relacionados con la seguridad, eficiencia e interoperabilidad del sistema. En este contexto, aparece Blockchain como una alternativa capaz de mejorar la transparencia, seguridad y eficiencia de esta ventanilla única, pues permite registrar datos de forma inmutable e intercambiar información en tiempo real y sin fronteras. Además, mediante la automatización que aportan los Smart Contracts se puede reducir la intervención humana y hacer el sistema mucho más eficaz, contribuyendo a que el sector marítimo avance hacia un futuro más eficiente y seguro.

Descargas

Consultas del resumen: 56
PDF : 24
Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Martínez Boada, J. (2025). Transformación digital del transporte marítimo: blockchain para la ventanilla única europea. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 17(1), 1234-1244. https://doi.org/10.20318/cdt.2025.9365
Sección
Varia