¿Se están desdibujando los límites entre la jurisdicción ordinaria y el procedimiento arbitral? A propósito de la intervención de la jurisdicción penal en el caso de los Herederos del Sultán de Sulu contra la Federación de Malasia

Palabras clave: autonomía del arbitraje, principio de mínima intervención, nulidad de actuaciones, conflicto jurisdiccional

Resumen

El controvertido caso de los Herederos del Sultán de Sulu contra la Federación de Malasia, que concluyó con la condena penal de un árbitro en España, plantea cuestiones fundamentales sobre los límites de la intervención judicial en el arbitraje y el empleo del derecho penal como herramienta para resolver disputas entre las partes. Este artículo examina las implicaciones de la nulidad de actuaciones en el proceso judicial de designación de árbitros y subraya la importancia de proteger la independencia arbitral frente a la creciente tendencia a judicializar en exceso esta institución. La relación entre arbitraje y jurisdicción ordinaria exige un equilibrio cuidadoso que respete los principios jurídicos de ambas esferas.

Descargas

Consultas del resumen: 51
PDF : 32
Publicado
2025-03-19
Cómo citar
Fornaris Valls, I. (2025). ¿Se están desdibujando los límites entre la jurisdicción ordinaria y el procedimiento arbitral? A propósito de la intervención de la jurisdicción penal en el caso de los Herederos del Sultán de Sulu contra la Federación de Malasia. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 17(1), 1270-1287. https://doi.org/10.20318/cdt.2025.9368
Sección
Varia

Datos de financiación