Proyectos para la creación de una Universidad en Navarra en el contexto de la crisis de la foralidad y del autonomismo (1816-1931)

Palabras clave: Proyectos de Universidad, Universidad del reino de Navarra, Universidad de Pamplona, Universidad Vasco-Navarra, Universidad de Navarra, Crisis de la foralidad, Autonomismo

Resumen

A lo largo del siglo XIX, el reino de Navarra primero y la Diputación de Navarra a partir de 1839, impulsaron diversos proyectos para crear una universidad en Navarra. No fructificó ninguno de ellos, en un período marcado tanto por la crisis de la foralidad vasco-navarra como por la crisis de la institución universitaria en España. En concreto, se analizan los proyectos de las Cortes para crear la Universidad del reino de Navarra (1816-1818 y 1828), el del Ayuntamiento de Pamplona de crear la Universidad de Pamplona de 1821, los de la Diputación Foral de la Universidad Vasco-Navarra y de la Universidad de Navarra de 1866, y los de la Universidad Vasco-Navarra de 1917-1931. Cada proyecto y sus correspondientes fracasos se analizan en el contexto jurídico-institucional de cada momento histórico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 50
PDF : 40
Publicado
2024-11-29
Cómo citar
Jimeno Aranguren, R. (2024). Proyectos para la creación de una Universidad en Navarra en el contexto de la crisis de la foralidad y del autonomismo (1816-1931). CIAN-Revista De Historia De Las Universidades, 27(2), 31-65. https://doi.org/10.20318/cian.2024.9087
Sección
Estudios