Sobre expulsiones y amnistías. Notas para una historia del movimiento de profesores no numerarios (PNN) en (y desde) la Universidad Autónoma de Madrid, 1968-1980

Palabras clave: antifranquismo, movimientos sociales, profesores no numerarios, Transición, universidad

Resumen

Este artículo trata de reconstruir parte de las acciones desarrolladas por los PNN (profesores no numerarios) en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en un arco temporal que arranca con el nacimiento mismo de la institución, en 1968, y se extiende hasta las amnistías y reincoporaciones que se sucedieron a principios de los años ochenta. Algunos de los objetivos del movimiento tenían un carácter laboral y corporativo, como la mejora de sus retribuciones, la cotización a la seguridad social o la transparencia en los procesos de contratación. Otros objetivos eran políticos, como la democratización de la vida académica, el incremento de la inversión en ciencia o las críticas a la mercantilización y privatización de la educación superior.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 53
PDF : 26
Publicado
2025-06-24
Cómo citar
Albarrán Diego, J. (2025). Sobre expulsiones y amnistías. Notas para una historia del movimiento de profesores no numerarios (PNN) en (y desde) la Universidad Autónoma de Madrid, 1968-1980. CIAN-Revista De Historia De Las Universidades, 28(1), 187-214. https://doi.org/10.20318/cian.2025.9608
Sección
Estudios