La tesis de la única respuesta correcta en Ronald Dworkin
Palabras clave:
principios, sociedad, interpretación jurídica, Derecho injusto
Resumen
El período tal vez más fecundo en la producción científica de Ronald Dworkin es el que abarca sus dos primeras obras importantes, Los derechos en serio y El imperio de la justicia. En ellas el jurista norteamericano se mueve hacia varios objetivos, a veces incluso contradictorios, y elabora una de sus teorías más características, la de la única respuesta correcta. El ensayo intenta esbozar una lectura unitaria de estos escritos, basándose en los rasgos fundamentales del realismo jurídico y de algunas versiones del positivismo, aunque eso implique pasar por alto muchas de sus partes. Por último, se confronta esta interpretación con el asunto de la tolerabilidad, como mucho teorética, del Derecho injusto, que ella parece admitirDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2021-01-25
Cómo citar
Ridolfi, G. (2021). La tesis de la única respuesta correcta en Ronald Dworkin. DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (44), 137-166. https://doi.org/10.20318/dyl.2021.5852
Número
Sección
Artículos
Derechos de autor 2021 Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba conserva copyright de los artículos, recensiones y noticias publicadas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Los documentos incluyen la licencia Creative Commons 4.0: Reconocimiento–No comercial–Sin obra derivada (CC BY-NC-ND 4.0).