El camino del castigo

de la pena de muerte a la cadena perpetua. El caso italiano de cadena perpetua "no revisable"

Palabras clave: pena de muerte, cadena perpetua y reeducación, reinserción social, finalidad de la pena

Resumen

Este artículo analiza la problemática relación entre la pena de muerte y la cadena perpetua. La primera parte del trabajo está dedicada a examinar los principales pasos que llevaron a la sustitución de la pena capital por la cadena perpetua. Un discurso que cuestiona una valoración comparativa entre la concepción utilitarista de Cesare Beccaria y la tesis de Kant y Hegel a favor de la pena capital. A partir de estos supuestos, se procedió a analizar la más reciente institución de la cadena perpetua, mediante la cual el Estado le quita la vida al condenado, sin quitársela física, sino socialmente.

Descargas

Consultas del resumen: 767
PDF : 1325
Publicado
2022-11-18
Cómo citar
Mazzuca, J. (2022). El camino del castigo: de la pena de muerte a la cadena perpetua. El caso italiano de cadena perpetua "no revisable". DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (48), 199-232. https://doi.org/10.20318/dyl.2023.7344
Sección
Artículos