La Inteligencia Artificial jurídica como herramienta para promover el acceso al Derecho y a servicios jurídicos básicos

Palabras clave: inteligencia artificial jurídica, acceso al Derecho, acceso a los servicios jurídicos, proveedores alternativos de servicios legales, regulación de los servicios legales

Resumen

El acceso al Derecho y a unos servicios jurídicos básicos constituye una exigencia fundamental del Estado de Derecho. El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial jurídica capaces de proporcionar un mejor conocimiento y comprensión del Derecho aplicable en cada situación particular ha difuminado, llegando incluso a eliminar en algunas áreas de la práctica legal, la distinción entre “información jurídica” y "asesoramiento legal”. A partir de ahí, la conjunción de la inteligencia artificial jurídica, la computación en la nube y las TICs para producir conocimiento jurídico “customizado” y distribuirlo masivamente a través de la red está generando formas disruptivas de prestación de los servicios jurídicos que pueden ayudar a colmar bolsas hasta ahora desatendidas de necesidades jurídicas básicas. Ello requiere, sin embargo, un nuevo
enfoque regulador de los servicios legales.

 

Descargas

Consultas del resumen: 650
PDF : 1137
Publicado
2024-04-24
Cómo citar
Solar Cayón, J. I. (2024). La Inteligencia Artificial jurídica como herramienta para promover el acceso al Derecho y a servicios jurídicos básicos. DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (51), 201-245. https://doi.org/10.20318/dyl.2024.8588
Sección
Monográfico “Derechos e Inteligencia Artificial"

Datos de financiación