Desafíos para repensar una concepción crítica del derecho en el siglo XXI

Palabras clave: Teoría crítica, crítica jurídica, crisis de paradigmas, normatividad alternativa, conocimiento del Sur Global

Resumen

Este artículo propone como objetivo principal una reflexión sobre las condiciones de posibilidad de una concepción crítica del Derecho en el siglo XXI, reconociendo la complejidad y las múltiples interpretaciones que involucran esta proposición. La teoría crítica, tradicionalmente vista como un instrumento de resistencia, ruptura, resistencia y emancipación, enfrenta nuevos desafíos en el siglo XXI cuando se aplica al contexto institucional del derecho formal, que se ha demostrado insuficiente para abordar problemas contemporáneos como las desigualdades sociales, las crisis ambientales, las nuevas formas de violencia, la discriminación racial, la migración y el neocolonialismo. La propuesta central del artículo es redefinir el pensamiento crítico en Derecho, priorizando las dimensiones sociales, tecnocomunicacional y ecológica. La conclusión apunta a la necesidad de un proyecto civilizatorio crítico, ecosocial y contrahegemónico, inspirado en las insurgencias periféricas del Sur, que defienda la urgencia de la vida y la operacionalización de un Derecho Humano para el futuro.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 58
PDF : 51
Publicado
2025-04-11
Cómo citar
Wolkmer, A. C. (2025). Desafíos para repensar una concepción crítica del derecho en el siglo XXI. DERECHOS Y LIBERTADES: Revista De Filosofía Del Derecho Y Derechos Humanos, (53), 33-51. https://doi.org/10.20318/dyl.2025.9453
Sección
Monográfico “Teorías críticas y derechos humanos”