Desafíos de la política migratoria española en el siglo XXI
Resumen
Este trabajo analiza de modo crítico la actual política migratoria en España. Para ello, se presta especial atención al dilema transversal de la compatibilidad entre la normativa de extranjería y la de protección internacional. A continuación, se aborda las dos grandes cuestiones que resultan problemáticas con anterioridad a la entrada en territorio español y después de la misma, que tienen que ver especialmente con la gestión de las fronteras y la integración. En concreto, son primordiales en este punto las obligaciones que se establecen en los nuevos instrumentos a nivel europeo para asegurar la entrada legal, junto con los mecanismos que se habilitan a nivel nacional para potenciar la integración. Por último, se examinan las cuestiones básicas del nuevo reglamento de extranjería que ya se alinea con las directrices europeas. Desde este análisis de aspectos de gran complejidad se realizan propuestas para afrontar los retos pendientes inaplazables si se quiere articular una política migratoria que respete y garantice los derechos humanos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba conserva copyright de los artículos, recensiones y noticias publicadas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Los documentos incluyen la licencia Creative Commons 4.0: Reconocimiento–No comercial–Sin obra derivada (CC BY-NC-ND 4.0).
La revista Derechos y Libertades no cobra tarifas por recibir, procesar o publicar los artículos enviados por los autores.
Datos de financiación
-
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Números de subvención PID2023-147896OB-100