DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL <p style="text-align: justify;">Derechos y Libertades es la revista semestral que publica el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la Universidad Carlos III de Madrid. Forma parte, junto con las colecciones Cuadernos Bartolomé de las Casas, Traducciones y Debates, de las publicaciones del Instituto</p> <p style="text-align: justify;"><strong><a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/libraryFiles/downloadPublic/102" target="_blank" rel="noopener">Lista de evaluadores 2024/ Referees 2024</a></strong></p> <p style="text-align: justify;"><strong><a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/libraryFiles/downloadPublic/103" target="_blank" rel="noopener">Articulos aceptados/rechazados 2024- Acceptance/rejection of articles 2024</a></strong></p> <p><a href="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/libraryFiles/downloadPublic/25">Ethics statement and good practice/ Declaración ética y de buenas prácticas</a></p> <p><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/libraryFiles/downloadPublic/17"></p> es-ES <p>El Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba conserva copyright de los artículos, recensiones y noticias publicadas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.</p> <p>Los documentos incluyen la licencia Creative Commons 4.0: Reconocimiento–No comercial–Sin obra derivada&nbsp;<strong>(<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/">CC BY-NC-ND 4.0</a>).</strong></p> <p>La revista Derechos y Libertades no cobra tarifas por recibir, procesar o publicar los artículos enviados por los autores.</p> derechosylibertades@uc3m.es (Oscar Pérez de la Fuente) sed_db@listserv.uc3m.es (Servicio de Edición Digital) lun, 13 ene 2025 13:01:57 +0100 OJS 3.1.2.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Nota del Director [Derechos y Libertades, 2025, n. 52] https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9054 Francisco Javier Ansuátegui Roig Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9054 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Caos y cosmos. Anotaciones preliminares para una crítica del orden público https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9055 <p>La de orden público es una noción tan central como compleja. Este ensayo busca ofrecer elementos esenciales para desarrollar una crítica de dicha noción ampliamente utilizada en el pensamiento jurídico y político. Para ello, se proponen cinco partes de una posible teoría general del orden público, evidenciando presupuestos<br>y mecanismos de funcionamiento: la ontología, la física, la política, la ética, y la estética. Los mecanismos a través de los cuales operan y las presuposiciones de cada uno de ellos son cuidadosamente analizados.</p> Michele Saporiti Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9055 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Leer como derecho humano (una primera aproximación) https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9056 <p>El artículo se plantea la posibilidad de abordar la lectura –el leer– como un derecho humano. Para ello se somete a las preguntas que la teoría general de los derechos utiliza para identificar las acciones que contienen los requisitos para ser consideradas como tales: por qué habría de ser la lectura un derecho, a qué<br>propósito respondería, cuál es su naturaleza y a qué límites debería someterse. En esta primera aproximación, el texto presentado se detiene en el objeto de la lectura, en aquella parte del leer que debería ser protegida por el derecho humano, en concreto su perfil como libertad y su carácter de prestación. Para finalizar, y como enlace para un texto futuro, se identifican los sujetos del derecho a la lectura, los titulares, los obligados por ella y los ‘imprescindibles’.</p> Fernando Flores Giménez Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9056 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Las personas defensoras de derechos humanos en la jurisprudencia interamericana https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9057 <p>Desde hace varias décadas, diversas organizaciones internacionales han venido prestando atención a la situación de las personas defensoras de derechos humanos. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha resaltado la importancia de las personas defensoras de derechos humanos para los sistemas democráticos y ha insistido en el deber de los Estados de adoptar medidas de protección en su favor. Este artículo se ocupa de tres aspectos principales de esta jurisprudencia: 1) la definición de la categoría de personas defensoras de derechos humanos; 2) la extensión de los derechos de esta categoría; 3) las reparaciones ordenadas en casos de violaciones a esos derechos.</p> Fernando Arlettaz Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9057 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 La perspectiva de género en el Derecho. Algunas reflexiones a la luz de la Sentencia de la Corte Interamericana de derechos humanos de 18 de noviembre de 2022 (caso Angulo Losada vs. Bolivia) https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9058 <p>Tomando pie en la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictada en el caso Angulo Losada vs. Bolivia, se propone una reflexión sobre qué significa la perspectiva de género en el Derecho. Aunque dicho enfoque no resulta novedoso en la jurisprudencia de dicho Tribunal, sostendremos<br>que la Sentencia referenciada constituye un punto de inflexión en su consolidación dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Un análisis del argumentario empleado por el Tribunal en casos precedentes donde aplicó la perspectiva de género permite concluir que la principal novedad se encuentra en las medidas de reparación acordadas, que buscan tener un efecto no sólo restitutivo sino también y principalmente correctivo para remediar lo que se pasa a denominar una situación de discriminación estructural de las mujeres.</p> M. Lourdes Santos Pérez Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9058 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Tener dinero es tener libertad. Sobre la mala suerte de ser pobre y otras desigualdades, desde Gerald A. Cohen https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9059 <p>Gerald Cohen ha marcado una impronta genuinamente igualitaria en los debates sobre la justicia, que exige ser analizado para comprender de manera adecuada los desafíos a los que se enfrenta la justicia social en el mundo. Desde su agudeza crítica y el marco del marxismo analítico que le han convertido en uno de los más brillantes filósofos contemporáneos, ha defendido un particular igualitarismo de la suerte que blinda la exigencia de compensar los impactos de la suerte bruta y refuerza los argumentos sobre la reconsideración de la responsabilidad y la posibilidad de escoger que definen la suerte opcional –en principio no compensable–, a la luz de los condicionamientos de las desigualdades en las que las personas desarrollan sus vidas y realizan sus opciones vitales y en cómo éstas impactan en lo libres y responsables (o no) que resultan ser. Cohen ofrece su propuesta de igualdad en el acceso a las ventajas sociales desde un entramado<br>teórico analítico complejo sobre los incentivos, los condicionamientos del mercado, la consideración de los gustos caros, el impacto de las desigualdades, y las exigencias de la igualdad de oportunidades; advirtiendo que la pobreza implica, desde su crítica aguda al sistema político y económico contemporáneo, privaciones a la manera en que ejercemos nuestras libertades.</p> Silvina Ribotta Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9059 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 El reflejo del pensamiento latinoamericano en la esfera internacional https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9060 <p>Este artículo dibuja cómo el pensamiento latinoamericano ha penetrado en las instituciones internacionales estudiando sus motivos y objetivos, así como sus consecuencias desde el período poscolonial hasta la actualidad. El principal objetivo del artículo es conocer si esa influencia está determinada por un deseo<br>común de los estados latinoamericanos de emanciparse de la directriz impuesta por la civilización occidental o de integrarse a ella en clave de igualdad. Este objetivo se fundamenta en el supuesto de que para alcanzar la emancipación sería necesario actuar bajo una concepción de presente y futuro en común sostenida en la identidad latinoamericana.</p> <p>Para alcanzar el objetivo del artículo se consideran los estudios de los más reputados internacionalistas latinoamericanos en dos períodos diferentes, así como el influjo de los diplomáticos latinoamericanos en los procesos de negociación internacionales. Primero, en el período inmediatamente posterior a las independencias latinoamericanas y, segundo, en el surgimiento del derecho internacional moderno después de la Segunda Guerra Mundial. Analizando estas épocas a través de sus juristas internacionales más importantes y los representantes diplomáticos latinoamericanos en la construcción institucional internacional se conocerán cuáles son las diversas opiniones y motivaciones de los autores, la importancia de la identidad latinoamericana y sus resultados desde un punto de vista regional.</p> Agustín Asier Tapia Gutiérrez Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9060 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Arminda Ludmila Deveza Martins da Rocha, Liberdade de imprensa durante as ditaduras de Salazar, Franco e Vargas e seus efeitos https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9061 <p>Este artículo reseña: Arminda Ludmila Deveza Martins da ROCHA, Liberdade de imprensa durante as ditaduras de Salazar, Franco e Vargas e seus efeitos, Autografia</p> Mario G. Losano Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9061 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Benjamín Rivaya García, Los derechos humanos en el cine https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9062 <p>Este artículo reseña: Benjamín RIVAYA GARCÍA, Los derechos humanos en el cine, Palestra Editores</p> Francisco Pérez Fernández Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9062 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Emilia Bea, Los deberes en la edad de los derechos https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9063 <p>Este artículo reseña: Emilia BEA, Los deberes en la edad de los derechos</p> Tommaso Greco Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9063 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 David San Martín Segura, La intrusión jurídica del riesgo https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9065 <p>Este artículo reseña: David SAN MARTÍN SEGURA, La intrusión jurídica del riesgo</p> Ana Colomer Segura Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9065 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Oscar Pérez de la Fuente, Odio, minorías y libertad de expresión https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9064 <p>Este artículo reseña: Oscar PÉREZ DE LA FUENTE, Odio, minorías y libertad de expresión</p> Luis Miguel Jaraba Andrade Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9064 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Vincenzo Lorubbio y Maria Giulia Bernardini (a cura di), Diritti umani e condizioni di vulnerabilità https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9066 <p>Este artículo reseña: Vincenzo LORUBBIO y Maria Giulia BERNARDINI (a cura di), Diritti umani e condizioni di vulnerabilità</p> Dolores Morondo Taramundi Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9066 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Carlos Ramón Fernández Liesa, Juan Daniel Oliva Martínez, y Oscar Pérez de la Fuente (eds.), Teoría de las obligaciones https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9067 <p>Este artículo reseña: Carlos Ramón FERNÁNDEZ LIESA, Juan Daniel OLIVA MARTÍNEZ, Oscar PÉREZ DE LA FUENTE (eds.), Teoría de las Obligaciones</p> Mercedes Galera Ruiz Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9067 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Elizabeth Duval, Melancolía. metamorfosis de una ilusión política https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9068 <p>Este artículo reseña: Elizabeth DUVAL, Melancolía. Metamorfosis de una ilusión política</p> Cristián Pérez García Derechos de autor 2024 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9068 lun, 11 nov 2024 00:00:00 +0100 Curso de verano “La figura de Gregorio Peces-Barba: del pensamiento a la acción”, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Colmenarejo, 24 y 25 de junio de 2024 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9149 Sebastián Ibarra González Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9149 jue, 09 ene 2025 00:00:00 +0100 Coloquios de Dertecnia: el año académico 2023-2024 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9151 Migle Laukyte Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9151 jue, 09 ene 2025 19:40:35 +0100 IV edición del seminario abierto interuniversitario “Justicia de género. estereotipos de género en el derecho” organizado por la Università degli Studi di Ferrara y la Universidad Carlos III de Madrid, los días 6, 13 y 20 de junio de 2024 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9152 Sebastián Ibarra González Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9152 jue, 09 ene 2025 00:00:00 +0100 31º Congreso mundial de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social (IVR 2024), Seúl, 7-12 julio 2024 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9153 Óscar Pérez de la Fuente Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9153 jue, 09 ene 2025 00:00:00 +0100 IX Congreso internacional “El tiempo de los derechos”, Universidad de Jaén, 16 y 17 de mayo de 2024 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9150 Isabel García Sánchez-Mayoral Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9150 vie, 10 ene 2025 11:31:47 +0100 CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2025, n. 52] https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9156 Derechos de autor 2025 Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 https://e-revistas.uc3m.es/index.php/DYL/article/view/9156 vie, 10 ene 2025 13:33:19 +0100