Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
DERECHOS Y LIBERTADES: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos
Actual
Archivos
Instrucciones para autores
Equipo editorial
Contacto
Avisos
Buscar
Buscar
e-Revistas
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 52 (2025)
Núm. 52 (2025)
Publicado:
2025-01-13
Nota del Director
Nota del Director [Derechos y Libertades, 2025, n. 52]
Francisco Javier Ansuátegui Roig
11-13
PDF
Artículos
Caos y cosmos. Anotaciones preliminares para una crítica del orden público
Michele Saporiti
17-42
PDF
Leer como derecho humano (una primera aproximación)
Fernando Flores Giménez
43-77
PDF
Las personas defensoras de derechos humanos en la jurisprudencia interamericana
¿un estatuto especial?
Fernando Arlettaz
79-101
PDF
La perspectiva de género en el Derecho. Algunas reflexiones a la luz de la Sentencia de la Corte Interamericana de derechos humanos de 18 de noviembre de 2022 (caso Angulo Losada vs. Bolivia)
M. Lourdes Santos Pérez
103-120
PDF
Tener dinero es tener libertad. Sobre la mala suerte de ser pobre y otras desigualdades, desde Gerald A. Cohen
Silvina Ribotta
121-146
PDF
El reflejo del pensamiento latinoamericano en la esfera internacional
entre la real politik y la identidad regional
Agustín Asier Tapia Gutiérrez
147-170
PDF
Recensiones
Arminda Ludmila Deveza Martins da Rocha, Liberdade de imprensa durante as ditaduras de Salazar, Franco e Vargas e seus efeitos
Mario G. Losano
173-184
PDF
Benjamín Rivaya García, Los derechos humanos en el cine
Francisco Pérez Fernández
185-195
PDF
Emilia Bea, Los deberes en la edad de los derechos
Tommaso Greco
197-205
PDF
David San Martín Segura, La intrusión jurídica del riesgo
Ana Colomer Segura
207-214
PDF
Oscar Pérez de la Fuente, Odio, minorías y libertad de expresión
Luis Miguel Jaraba Andrade
215-222
PDF
Vincenzo Lorubbio y Maria Giulia Bernardini (a cura di), Diritti umani e condizioni di vulnerabilità
Dolores Morondo Taramundi
223-231
PDF
Carlos Ramón Fernández Liesa, Juan Daniel Oliva Martínez, y Oscar Pérez de la Fuente (eds.), Teoría de las obligaciones
Mercedes Galera Ruiz
233-239
PDF
Elizabeth Duval, Melancolía. metamorfosis de una ilusión política
Cristián Pérez García
241-250
PDF
Noticias
Curso de verano “La figura de Gregorio Peces-Barba: del pensamiento a la acción”, Universidad Carlos III de Madrid, Campus de Colmenarejo, 24 y 25 de junio de 2024
Sebastián Ibarra González
253-255
PDF
Coloquios de Dertecnia: el año académico 2023-2024
Migle Laukyte
258-260
PDF
IV edición del seminario abierto interuniversitario “Justicia de género. estereotipos de género en el derecho” organizado por la Università degli Studi di Ferrara y la Universidad Carlos III de Madrid, los días 6, 13 y 20 de junio de 2024
Sebastián Ibarra González
261-262
PDF
31º Congreso mundial de la Asociación Internacional de Filosofía del Derecho y Filosofía Social (IVR 2024), Seúl, 7-12 julio 2024
Óscar Pérez de la Fuente
263-264
PDF
IX Congreso internacional “El tiempo de los derechos”, Universidad de Jaén, 16 y 17 de mayo de 2024
Isabel García Sánchez-Mayoral
256-257
PDF
Participantes en este número
CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2025, n. 52]
PDF
Acerca de
Enfoque y alcance
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Control de plagio
Indexación Derechos y Libertades
Declaración ética y de buenas prácticas
Historial de la revista
Perspectiva de género
Instrucciones a los evaluadores
Formato de evaluación
Política editorial sobre el uso de inteligencia artificial
Depósito de datos complementarios en acceso abierto
Derechos de autor y política de difusión
Política de preservación de archivos digitales
Idioma
English
Español (España)
Enlaces de interés
Derechos y Libertades 1993-2020
Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba
Palabras clave
derechos
democracia
libertad de expresión
Derecho
vulnerabilidad
política
igualdad
libertad
moral
posthumanismo
confianza
Inteligencia Artificial
modernidad
justicia
globalización
discriminación
deberes
cuidados
intimidad
ética
universalismo
laicidad
Estado
sujeto
soberanía
Antropoceno
historia
edad
Más leídos última semana
La libertad de expresión y las redes sociales de la doctrina de los puertos seguros a la moderación de contenidos
51
Byung-Chul, Han, Infocracia, la digitalización y la crisis de la democracia
29
Justicia con algoritmos e Inteligencia Artificial, ¿acuerpando garantías y derechos procesales o liquidándolos?
27
La teoría general de los derechos fundamentales de Gregorio Peces-Barba una mirada desde Francia
23
Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico
22