Corrupción en las transacciones comerciales internacionales = Corruption in international business transactions
Resumen
Resumen: El trabajo pretende mostrar, mediante un análisis del artículo 286 ter del Código Penal, la respuesta que el ordenamiento jurídico-penal español ofrece a un fenómeno tan frecuente y dañino como es el de la corrupción en el ámbito concreto de las transacciones económicas internacionales. La materia, objeto de atención de los organismos internacionales (ONU, OCDE, UE, etc.), constituye uno de los temas más candentes dentro de la actual política criminal.
Palabras clave: Corrupción y soborno, transacciones económicas, globalización.
Abstract: The essay tries to show, through the analysis of art. 445 of the Spanish criminal code, the answer that the Spanish criminal system gives to a phenomenon as frequent and harmful as the corruption within international business transactions. This topic has drawn the attention of international organizations (UNO, OECD, EU…) and constitutes one of the hottest issues of today’s criminal policy.
Keywords: Bribery and corruption, economic transactions, globalization.
Descargas
Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad es una revista debidamente registrada, con EISSN 2253-6655.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es