Las vueltas del camino. El derecho a decidir y los principios

Palabras clave: Constitución, reforma constitucional, constitucionalismo, nacionalismo, procés catalán, derecho a decidir, derecho de autodeterminación

Resumen

Este trabajo explora las posibilidades que ofrece el ordenamiento jurídico español en lo tocante al reconocimiento del derecho a decidir. A partir de una crítica al estudio de J. Mª Vilajosana -«Democracia y Derecho a Decidir», publicado en esta revista- en el que se defiende la adecuación de ese derecho a los principios de la Constitución de 1978, se intenta mostrar, primero, que la reforma constitucional no es, en ningún caso, una vía apta para lograr la introducción del derecho a decidir; segundo, que el recurso al constitucionalismo como teoría capaz de integrar el derecho a decidir en el ordenamiento español -igual que acontece con cualquier otra vía jurídica- está destinado al fracaso, pues precisa de la voluntad política de los partidos mayoritarios que, según ellos mismos declaran, jamás existirá. 

Descargas

Consultas del resumen: 471
PDF : 341
Publicado
2020-10-01
Cómo citar
Bastida Freixedo, X. (2020). Las vueltas del camino. El derecho a decidir y los principios. EUNOMÍA. Revista En Cultura De La Legalidad, (19), 432-458. https://doi.org/10.20318/eunomia.2020.5722
Sección
Rincón de lecturas. Debatiendo