Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad
Actual
Archivos
Contacto
Avisos
Equipo editorial
Solicitud de trabajos
Buscar
Buscar
e-Revistas
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 12 (2017)
Núm. 12 (2017)
(Abril 2017 – Septiembre 2017)
Publicado:
2017-03-31
Número completo
PDF
Presentación
Presentación
José María Sauca
6-9
PDF
Estudios
Seguridades personal y social como derechos humanos
Bartolomé Clavero
10-25
PDF
Antropo (andro) centrismo y especie. Ideología y naturalización del especismo en tiempos liberales
Rafael Vázquez García, María Sánchez Fernández
26-38
PDF
Una reconstrucción conceptual de la aplicación judicial de la constitución
Pedro A. Caminos
39-61
PDF
Sustitución constitucional y objeción democrática: una tensión aparente
Fernando Alonso Tovar Uricoechea
62-76
PDF
Foro y ágora
La oportunidad perdida en la prevención de los conflictos de intereses en la Administración General del Estado. Un breve análisis de la Ley 3/2015, de 30 de marzo
Agustí Cerrillo i Martínez
77-91
PDF
La gobernanza económica de la Unión Europea: ¿activar los frenos de emergencia?
Pedro Chaves Giraldo
92-114
PDF
El referéndum autonómico
Daniel López Rubio
115-130
PDF
Libre disposición sobre el cuerpo: la posición de la mujer en el marco de la gestación subrogada
Lara Redondo Saceda
161-146
PDF
Voces de Cultura de la legalidad
Tecnocracia (y cultura jurídica)
Andrea Greppi
147-162
PDF
Régimen / Régimen Político
Santiago Carassale
163-168
PDF
Demagogia
Sergio Ortiz Leroux
169-179
PDF
Isegoría cosmopolita
Helga Lell
180-190
PDF
Interseccionalidad
María Caterina La Barbera
191-198
PDF
Paternalismo
Macario Alemany
199-209
PDF
Ponderación
Jorge Alexander Portocarrero Quispe
210-223
PDF
La expresión “Nulidad de Derecho Público” en el derecho chileno
Claudio Agüero San Juan
244-234
PDF
Delitos societarios
Gonzalo Quintero Olivares
235-245
PDF
Litigio de Interés Público
María Carlota Ucín
246-255
PDF
Releyendo a...
Carl Schmitt: Estado, Movimiento, Pueblo. La triple articulación de la unidad política
. .
Carl Schmitt. Estado y complejidad social
Enrique Serrano Gómez
256-267
PDF
Carl Schmitt: Estado, Movimiento, Pueblo. La triple articulación de la Unidad Política
Joseba Miren García Celada, Miguel Cobos Gómez de Linares
268-309
PDF
Rincón de lecturas. Debatiendo
Modelo social y límites al crecimiento en el antropoceno
Luis Moreno, Daniele Conversi
310-314
PDF
Rincón de lecturas. Book forum
Cecilia Güemes (2016): Trátame suavemente. Confianza social en Latinoamérica, Argentina bajo la lupa
Mirka Torres
315-318
PDF
Cecilia Güemes (2016): Trátame suavemente. Confianza social en Latinoamérica, Argentina bajo la lupa
Virginia Trevignani
319-321
PDF
Respuesta agradecida a las reseñas de Mirka Torres y Virginia Trevignani
Celia Güemes
322-326
PDF
Rincón de lecturas. Recensiones
Pablo Santolaya Machetti e Isabel Wences (coords.) (2016), La América de los Derechos
Sara Turturro Pérez de los Cobos
237-334
PDF
Liborio L. Hierro (2016), Los derechos humanos. Una concepción de la justicia
Carmen Pérez González
335-338
PDF
Riccardo Guastini (2014), Interpretar y argumentar
Ricardo Cueva Fernández
339-343
PDF
Cristina Blasi Casagran y Mariona Illamola Dausà (Coords.) (2016), El control de las agencias del Espacio De Libertad, Seguridad y Justicia. Contrapeso necesario a su autonomía
Anna Ayuso
344-351
PDF
Idioma
English
Español (España)
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Control de plagio
Indexación Eunomía
Declaración ética y de buenas prácticas
Derechos de autor y política de difusión
Autorías
Política de igualdad de género
Política de preservación de datos digitales
Patrocinio de la revista y editorial
Enlaces de interés
Programa en Cultura de la Legalidad
Redes sociales: Twitter
Redes sociales: LinkedIn
Léxico CulturLeg
Clásicos CulturLeg
Eunomía en cifras
Enviar un artículo
Palabras clave
democracia
corrupción
transparencia
impunidad
legalidad
igualdad
derecho
discriminación
políticas públicas
responsabilidad
género
Estado de Derecho
derechos
Constitución
autonomía
Colombia
legitimidad
ética
moral
justicia
feminismo
neoliberalismo
Kant
crisis
daño
ideología
jurista
Más leídos última semana
Feminicidio (en México)
279
Pena (Teoría de la)
97
Impunidad (ausencia de castigo)
91
Norma internacional
80
Michael J. Sandel (2010), Justicia. ¿Hacemos lo que debemos?
79
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as