Igualdad de género y masculinidades en la intervención con agresores en medio abierto. Algunas cuestiones

Resumen

En este trabajo pretendemos abordar la existencia, incidencia e importancia otorgada a contenidos concretos en materia de promoción de la igualdad de género y las denominadas nuevas masculinidades dentro de los aspectos que se trabajan en los programas de intervención con agresores de género en medio abierto. Previamente, apuntaremos el origen, justificación e implantación de dichos programas; explicando las diferencias entre medio abierto y cerrado.
Nos referiremos a la evaluación de la eficacia de esta intervención; y a algunos aspectos y cuestiones prácticas. Abordaremos finalmente el peso de los temas dedicados a la igualdad de género y masculinidades dentro de la intervención con condenados por delitos relacionados con la violencia de género sometidos a penas y medidas alternativas, en particular los denominados PRIA-MA y Taller reGENER@r, concluyendo que ha de aumentarse su relevancia y peso relativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 85
PDF : 100
Publicado
2025-01-16
Cómo citar
Cuéllar Otón, P. (2025). Igualdad de género y masculinidades en la intervención con agresores en medio abierto. Algunas cuestiones. FEMERIS: Revista Multidisciplinar De Estudios De Género, 10(1), 106-123. https://doi.org/10.20318/femeris.2025.9174
Sección
Varia