La lucha de los antiguos trabajadores forzados españoles del III Reich por ser reconocidos como víctimas del nazismo (1956-1972)
Resumen
El artículo se ocupa de un capítulo poco conocido del exilio de la Guerra Civil: el combate que miles de españoles forzados a trabajar para los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial libraron años más tarde para lograr una indemnización de la RFA como víctimas del nazismo. Comienza trazando las líneas maestras de la historia de los trabajadores forzados españoles en la Europa de Hitler. Prosigue con una somera descripción de la política de indemnización a las víctimas del III Reich impulsada por el gobierno de Konrad Adenauer. Por último, disecciona, en base a documentación primaria, el largo y complejo proceso administrativo y judicial que acabó llevando a aquellos republicanos españoles a ser reconocidos, del mismo modo que sus compañeros deportados a Mauthausen, como perseguidos por el nazismo y obtener así una indemnización alemana.Descargas
HISPANIA NOVA es una revista debidamente registrada, con ISSN 1138-7319 y Depósito Legal M 9472-1998.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos y comunicarlos públicamente siempre que cite su autor y la revista y la institución que los publica, no los utilice con fines comerciales y no haga con ellos obras derivadas. La licencia completa se puede consultar en: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/