Le rôle de la colonie française dans les relations économiques entre Alicante et la France (années 1960-1980)

Palabras clave: colonia francesa, Pieds-Noirs, Alicante, relaciones económicas hispano-francesas, cooperación

Resumen

Este artículo analiza el papel jugado por la colonia francesa de Alicante en las relaciones económicas, basadas en los intercambios humanos y culturales, que se produjeron entre el Levante español y determinadas regiones francesas a partir de la década de 1960. Compuesta por una mayoría de varios miles de Pieds-Noirs asentados en Alicante en torno a 1962, contribuyó al desarrollo de dinámicas transfronterizas gracias a su particular perfil socioeconómico y cultural, su peso numérico y un determinado contexto político y económico que favoreció la cooperación franco-española.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Calduch Cervera, Rafael. “La política exterior española durante el franquismo”, coordination de Rafael Calduch Cervera, La política exterior española en el siglo XX, 107-156. Madrid: Ediciones de las Ciencias Sociales, 1994.

Castro Díez, María Asunción et Julián Díaz Sánchez. XXV años de paz franquista. Sociedad y cultura en España hacia 1964. Madrid: Sílex ediciones, 2017.

Castro, Rafael. “Máquinas de vender. Una historia de la gran distribución francesa en España desde los años sesenta”, Revista de Historia Industrial, nº 44 (2010): 98-137.

Catala, Michel, Les relations franco-espagnoles pendant la Deuxième Guerre mondiale: Rapprochement nécessaire, réconciliation impossible, 1939-1944. Paris: L’Harmattan, 2000.

Dominguez Villaverde Mariana, Ser y Estar. Les Pieds-Noirs d’Alicante et de sa région, d’une rive à l’autre de la Méditerranée (1962-années 2000). Thèse de doctorat, Université d’Aix-Marseille, Université d’Alicante, 2019.

--. “El papel de los pieds-noirs en la economía alicantina entre finales de los años 1950 y los años 1970”, Pasado y Memoria, n°24 (2022): 295-321. Doi: 10.14198/PASADO2022.24.12.

Dulphy Anne, “La guerre d'Algérie dans les relations franco-espagnoles”, Guerres mondiales et conflits contemporains, nº 3, (2009): 117-129. Doi: 10.3917/gmcc.235.0117.

--, “La politique de la France à l'égard de l'Espagne franquiste, 1945-1949”, Revue d’histoire moderne et contemporaine, n°1, (1988): 123-140. doi: 10.3406/rhmc.1988.1443

--, Entre l’Espagne et la France. L’Algérie des Pieds-Noirs. Paris: Vendémiaire, 2014.

Fleites Marcos, Álvaro. “Un acercamiento engañoso: las relaciones políticas hispano-francesas entre 1958 y 1970”, Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, nº4 (2009). Doi: 10.4000/ccec.2738

Fuster García, Begoña y Carmen Martínez Mora. “Internacionalización de la economía alicantina”, Revista de Estudios Regionales, n°68 (2003): 89-128.

Giménez López, Enrique, Alicante en el siglo XVIII. Economía de una ciudad portuaria en al antiguo régimen. Valence: Alfons el Magnànim, Institució valenciana d’Estudis i Investigació, 1981.

Harguindéguy, Jean-Baptiste. “La coopération transfrontalière franco-espagnole face à ses contradictions”, Études internationales, nº 2, (2004): 307–322. Doi: 10.7202/009039ar

Moreno Fonseret, Roque, “La crisis económica en la provincia de Alicante”. Alicante: Caja de Ahorros de Alicante, 1989.

Planelles Ivañez, Monserrat, “Herencia de la inmigración francesa desde el siglo XVIII en Alicante”. Alicante: Université d’Alicante, 2011.

Sánchez Recio, Glicerio, Estudios sobre el franquismo en la provincia de Alicante: poder político, actitudes económicas y opinión. Alicante: Université d’Alicante, 1995.

Sánchez Sánchez, Esther. “Francia y la España del tardofranquismo y la transición. Sinergias económicas en un marco de cambio político, 1970-1986”, Hispania, nº. 254 (2016): 847-882. Doi: 10.3989/hispania.2016.024

--, “Franco y De Gaulle. Las relaciones hispano-francesas de 1958 a 1969”, Studia Historica: Historia Contemporánea, nº22 (2010): 105-136.

--, “La España de la estabilización y el desarrollo en perspectiva francesa (1958-1969)”, Mélanges de la Casa de Velázquez, nº 34-2 (2004): 251-269. Doi: 10.4000/mcv.1357

---. “Jouer la carte catalane ? Un estudio de la presencia económica francesa en Cataluña, 1939-1975”, Revista de Historia Industrial, n.º 70 (2017): 145-185.

--. “Los grandes proyectos de la industria francesa en España en tiempos de Mitterrand y González (1981-1986)”, Historia y Política, n°44 (2020): 369-401. doi: 10.18042/hp.44.13

--. “Rumbo al sur. Francia y la España del desarrollo”,1958-1969. Madrid: CSIC, 2006.

Sempere Souvannavong, Juan David. “Los Pieds-Noirs en Alicante. Las migraciones inducidas por la descolonización”. Alicante: Université d’Alicante, 1998.

Trouvé, Matthieu. L’Espagne et l’Europe, de la dictature de Franco à l’Union européenne. Bruxelles: PIE-Peter Lang, 2009.

Vorms Charlotte, y Miguel Ángel Aguilar, 1983-2003. Veinte años de diálogo hispanofrancés. Madrid: Diálogo, 2003.

Publicado
2022-11-09
Cómo citar
Domínguez Villaverde, M. (2022). Le rôle de la colonie française dans les relations économiques entre Alicante et la France (années 1960-1980). HISPANIA NOVA. Primera Revista De Historia Contemporánea on-Line En Castellano. Segunda Época, (21), 212-252. https://doi.org/10.20318/hn.2023.7299
Sección
Artículos