Las sombras del “rey soldado”. Corrupción, complot y traición en tiempos de Restauración (1875-1876)

Palabras clave: Restauración, corrupción, complot, Carlismo

Resumen

En los albores de la Restauración del régimen borbónico (1875), representantes conspicuos del conservadurismo político catalán y del gobierno dirigido por Antonio Cánovas del Castillo participaron en una gran operación de soborno de los jefes carlistas del distrito militar del Centro. En el artículo se analizan los pormenores de esas negociaciones, la mácula en origen del nuevo gobierno, así como los límites legales y morales que pudieron legitimar la corrupción, salvando el honor del ejército y del “rey soldado”, en aras del interés general de la nación. El resultado de la operación, que contó con la tácita aprobación real, movió todo un cuerpo de ejército hacia el Pirineo, y contribuyó a su vez a erosionar todavía más el ya de por sí debilitado carlismo catalán.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 60
PDF : 33

Citas

C.M. APSMAV (José Domingo Corbató) y Dr. LEAL (Joan Bardina), Los carlo-traidores. Folleto 4º: los vendidos, (Valencia: Biblioteca Españolista), 1904.

Andújar, Francisco, “Metodología para investigar la historia de la corrupción. Algunas propuestas” a Gemma Rubí i Ferran Toledano (eds.), Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos, Barcelona, UAB, 2021, pp. 47-67.

Arjona, Emilio, Carlos VII y D. Ramón Cabrera. Páginas de la Historia del partido carlista, París, Víctor Goupy, 1875.

Bou, Jordi, Joan Mañé i Flaquer (1823-1901). La noticia com a estil de vida, Barcelona: Ajuntament de Torredembarra, 2022.

Cajal, Arturo, “Espartero, O’Donnell y el ejército liberal ante la bandera de Muñagorri (1838- 1839)”, en Boletín de la R.S.B.A.P., LXIII, 2007-2, p. 515-573.

Canal, Jordi, Dios, Patria y Rey. Carlismo y guerras civiles en España, Madrid: Sílex Ediciones, 2023.

Dardé, Carlos, Alfonso XII. Un rey liberal. Biografía breve, Madrid: Ediciones 19, 2021. Cuerpo de Estado Mayor del Ejército, Narración militar de la Guerra Carlista de 1869 a 1876, tomo XI, Madrid: Depósito de la Guerra, 1888.

Chacón, José Ignacio, Guerras irregulares, 2 tomos, (Madrid: Imp. del Depósito de la Guerra: 1883), tomo I, pp. 59-6.

Dupont, Alexandre, La Internacional blanca. Contrarrevolución más allá de las fronteras (España y Francia, 1868-1876), Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2021.

Fernández Sirvent, Rafael, “De “rey soldado” a “pacificador”. Representaciones simbólicas de Alfonso XII de Borbón”, Historia Constitucional, 11, 2010, pp. 47-75.

Fernando de la Serna, Agustín, barón del Sacro Lirio, La restauración y el rey en el ejército del norte, Madrid: Impr. De Aribau y Cía,1875.

Ferrer, Melchor, Historia del tradicionalismo español, 26, Sevilla: Ed. Católica Española, 1959, pp 175.

García, Eugenio, Historias, tomo II, pp. 537-540, Madrid: Est. Tip. A. Bacaycoa, 1878.

Higueras, Eduardo; Sánchez, Sergio, “La inflexión conservadora: la oposición al federalismo en 1873 y la República del General Serrano”, en Suárez, Manuel (ed.), La Federal. La primera república española, pp. 287-320, Madrid: Sílex, 2023.

Ivo Engels, Jens, “La nueva historia de la corrupción. Algunas reflexiones sobre la historiografía de la corrupción política en los siglos XIX y XX”, Ayer, 115, 3, 2019, pp. 23-49.

Jacobson, Stephen, Catalonia’s advocates: Lawyers, Society ang Politics in Barcelona, 1759-1900, University of North Carolina Press, 2009. Existe traducción catalana: Els advocats de Catalunya. Dret, societat i política, 1759-1900, Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, 2015.

La Llave, Joaquín de, La guerre de montagnes pendant la dernière insurrection carliste en Catalogne (1872-1875), Paris : Berger-Levrault, 1881.

Laborde, Paul, “Une mission carliste en Catalogne. Souvenirs de la Seconde Guerre Carliste, 1872 à 1876”, DD.AA., A mis amigos de la frontera. El País Vasco francés en la aventura carlista, 1833- 1876, pp. 146-233, Baiona: Diputación Foral de Guipúzcoa, Catálogo, Museo Zumalacárregui, 2006.

Landa, Nicasio, El derecho de la guerra conforme a la moral, Pamplona: Imprenta Joaquín Lorda, 1877.

Larrayoz, Javier, Dorregaray, el General enigmático (Historia de un Sumario), Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1978.

Monier, Frédéric, «La corruption injustifiable: débats publics, pratiques de pouvoir, cultures politiques (XIXe-XXe siècles), Institut des Hautes Études sur la Justice, 2014, p. 1-20.

Nombela, Julio, Detrás de las trincheras: páginas íntimas de la guerra y la paz desde 1868 hasta 1876, Madrid, Imp. de M.G. Hernández, 1876.

Oliver, Antonio, Dorregaray y la traición del Centro. Apuntes para la historia de la última guerra civil, Bayona: ed. Viuda Lamaignère, 1876.

Pirala, Antonio, Historia Contemporánea. Anales desde 1843 hasta la conclusión de la última guerra civil, Madrid: Imprenta Tello, 1878.

Riquer, Borja de, (selección, notas y estudio introductorio), Epistolari polític de Manuel Duran i Bas (correspondència entre 1866 i 1904), Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, 1990.

Riquer, Martí de, Quinze generaciones d’una família catalana, 2ª edición, pp. 1168-1260, Barcelona: Quaderns Crema, 1998.

Rodríguez, Conxa, Los exilios de Ramón Cabrera, Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2019.

Rújula, Pedro, estudio preliminar “Antonio Pirala y la Historia Contemporánea”, en Pirala, Antonio, Vindicación del general Maroto y manifiesto razonado de las causas del Convenio de Vergara, pp. XI-CXXXIII, Madrid: Urgoiti Editores, 2005.

Planes i Ball, Josep Albert, Advocats, levites i insurgents. Societat, política i revolució al Pirineu Lleidatà. El cas de la Seu d’Urgell (1808-1875), Tesis doctoral inédita. Universitat Autònoma de Barcelona, 2020.

Ramisa, Maties, “Josep Vilaseca i Mogas”, en Riquer, Borja de (dir.), Diccionari biogràfic de parlamentaris de Catalunya (1810-1936), (en proceso de publicación).

Sánchez Cervelló, Josep, “Andanzas del teniente Garrabea en la tercera guerra carlista”, Aportes, 100, Madrid (2/2019), p. 123-180.

Santiago, Leonardo de, Memoria de los sucesos verificados durante las negociaciones entabladas con D. Francisco Tristany, titulado coronel carlista y proposiciones hechas por él mismo, para la presentación de sus tres hermanos y fuerza a sus órdenes… Barcelona: Imprenta del Fomento,1849.

Toledano Gonzàlez, Lluís Ferran, La muntanya insurgent. La tercera guerra carlina a Catalunya, 1872-1875, Girona, Cercle d’Estudis Històrics i Socials de Girona, 2004.

Toledano Gonzàlez, Lluís Ferran, “The liberal treason. Money and Catholic morality in the Spanish Carlist War, 1872-1876”, en Olivier Dard; Frédéric Monier; Jens Ivo Engels (dirs.), L’argent immoral et les profiteurs de guerre à l’époque contemporaine (1870-1945), pp. 157-176, Berna/ Bruxelles: Peter Lang, 2020.

Publicado
2025-04-01
Cómo citar
Toledano Gonzàlez, L. F. (2025). Las sombras del “rey soldado”. Corrupción, complot y traición en tiempos de Restauración (1875-1876). HISPANIA NOVA. Primera Revista De Historia Contemporánea on-Line En Castellano. Segunda Época, (1), 59-78. https://doi.org/10.20318/hn.2025.9142
Sección
Artículos

Datos de financiación