Presentación. Disenso, desorden y resistencia

La Restauración de los Borbones y sus descontentos (1875-1898)

Resumen

El orden, la estabilidad y el consenso son características que una parte de la historiografía ha atribuido al régimen político de la Restauración en contraposición al caos y la polarización social que, de acuerdo al mismo relato, predominó en la etapa inmediatamente anterior. La conmemoración del 150 aniversario de la Revolución de 1868 y la Primera República, sin embargo, ha servido para revisar dicho periodo y replantearlo como un momento de intensa politización en sentido democrático, de modo que el golpe de Estado del general Martínez Campos debe leerse dentro de una dinámica de des-democratización enfrentada a diferentes focos de protesta y resistencia. Este dosier se centra tanto en las rupturas internas como en la rearticulación que los principales movimientos de oposición al régimen canovista experimentaron desde los años inmediatamente posteriores al regreso de los Borbones al trono hasta la consolidación del sistema. En este sentido, se ha priorizado la introducción de perspectivas novedosas que constituyan a la renovación de los debates sobre la Restauración en el contexto de su 150 aniversario.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 80
PDF : 30

Citas

Anchorena Morales, Óscar. En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923). Madrid: CEPC, 2022.

Caro Cancela, Diego, coord. “150 aniversario de la Primera República. Caos político y territorial”, La Aventura de la Historia, 292, febrero de 2023.

Espadas Burgos, Manuel. Alfonso XII y los orígenes de la Restauración. Madrid: CSIC, 1975.

González Calleja, Eduardo. La razón de la fuerza. Orden público, subversión y violencia en la España de la Restauración. Madrid: CSIC, 1998.

González Calleja, Eduardo. Política y violencia en la España contemporánea. Del Dos de Mayo al Primero de Mayo (1808-1903). Madrid: Akal, 2020.

Higueras Castañeda, Eduardo y Belaustegi Bedialauneta, Unai. “Entre la ruptura y la continuidad. La democratización y sus límites en el Sexenio (1868-1874)”. Investigaciones Históricas, 37 (2017): 1-7.

González Cuevas, Pedro Carlos. “El retorno de la ‘tradición’ liberal-conservadora (El discurso histórico-político de la nueva derecha española)”. Ayer, 22 (1996): 71-88.

Jover Zamora, José María. Realidad y mito de la Primera República. Madrid: Espasa, 1991.

Moreno Luzón, Javier. “La Restauración: 1874-1914”, coordinado por José Álvarez Junco y Adrian Shubert, Nueva historia de la España contemporánea (1808-2018). Madrid: Galaxia Gutenberg, 2018.

Nieto García, Alejandro. La primera república española. La Asamblea Nacional: febrero-mayo 1873. Granada: Comares, 2021.

Pérez Garzón, Juan Sisinio. “El Sexenio Democrático en el proceso de modernización de la España contemporánea”. Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 55 (2020): https://journals.openedition.org/bhce/1428

Peyrou, Florencia. La Primera República. Auge y destrucción de una experiencia democrática. Madrid, Akal, 2023.

Piqueras, José Antonio. Cánovas y la derecha española. Del magnicidio a los neocon. Barcelona, Península, 2008.

Pisarello, Gerardo. La República inesperada. De la gloriosa a la utopía democrática de 1873. Madrid, Escritos Contextatarios, 2023.

Seco Serrano, Carlos. Historia del conservadurismo español: una línea política integradora en el siglo XIX. Madrid: Temas de Hoy, 2000.

Suárez Cortina, Manuel. “La Restauración (1875-1923) en la historiografía del siglo XXI”. Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, 52 (2017): https://journals.openedition.org/bhce/416

Suárez Cortina, Manuel, coord. La Federal: la primera República española. Madrid: Sílex, 2023.

Vadillo Muñoz, Julián. “La Rebelión cantonal. 1873, las luchas por una España federal”. Muy Historia, 2023.

Vilches, Jorge. La Primera República Española (1873-1874). Madrid: Espasa, 2023.

Publicado
2025-04-01
Cómo citar
Higueras Castañeda, E. (2025). Presentación. Disenso, desorden y resistencia: La Restauración de los Borbones y sus descontentos (1875-1898). HISPANIA NOVA. Primera Revista De Historia Contemporánea on-Line En Castellano. Segunda Época, (1), 7-16. https://doi.org/10.20318/hn.2025.9431
Sección
Artículos

Datos de financiación