Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época
Actual
Archivos
Contacto
Envíos
Avisos
Buscar
Buscar
e-Revistas
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (2019)
Núm. 17 (2019)
Publicado:
2019-01-14
Número completo
PDF
Artículos
Madrid, ciudad socialista. Las claves del triunfo del PSOE en las elecciones generales de 1923
Santiago de Miguel Salanova
1-48
PDF (English)
¿Hubo checas en el Madrid de la Guerra Civil? Estudio comparado de la policía política soviética y los comités revolucionarios españoles (verano-otoño 1936)
Fernando Jiménez Herrera
49-84
PDF
Intentos de fusión entre las dos principales empresas de un sector: el caso de MZA y NORTE
Miguel Ángel Villacorta Hernández
85-123
PDF
La construcción de la identidad de las mujeres de los presos políticos (1959 – 1977)
Carlota Álvarez Maylín
124-154
PDF
La difícil adaptación a los cambios: la Iglesia, Falange y la sociedad española durante el “segundo franquismo” (1960-1975)
Claudio Hernández Burgos
155-191
PDF
La revista Reconquista. La legitimación del intervencionismo militar como solución al terrorismo (1978-1981)
Laura González Piote
192-223
PDF
Dossier
Deporte y totalitarismo
Presentación
Juan Antonio Simón
224-234
PDF
El Hombre Nuevo. Deporte y corporativismo entre el fascismo y el catolicismo italiano en el Estado Novo Portugués entre las dos guerras
Daniele Serapiglia
235-269
PDF (Italiano)
Así también se hace Patria. Fútbol y franquismo en Cataluña y el País Vasco (1939-1977)
Alejandro Quiroga Fernández de Soto
270-305
PDF
Promocionando y jugando al fútbol durante la Guerra. La Federación Internacional de Fútbol Asociación, las potencias del Eje y la Segunda Guerra Mundial
Philippe Vonnard, Grégory Quin
306-340
PDF (Français (France))
El deporte en el No-Do durante el primer franquismo, 1943-1951
Juan Antonio Simón
341-371
PDF
Una depuración sui géneris: Las consecuencias nacionales e internacionales de la expulsión del General Vaccaro del COI
Nicola Sbetti
372-391
PDF (Italiano)
Los juegos del dictador: Rafael Trujillo, el centenario dominicano y la solidaridad antillana durante los Juegos Interantillanos de 1944
Antonio Sotomayor
392-425
PDF
El fútbol: ¿Un deporte totalitario? Historia paralela del fútbol alemán e italiano en el período de entreguerras
Paul Dietschy
426-449
PDF (Français (France))
La gimnasia artística femenina, del totalitarismo científico al totalitarismo consumista (1952-2018)
Diana Plaza Martín
450-469
PDF
Los campeones del Río de la Plata: Fútbol y dictadura en Argentina y Uruguay
Lívia Gonçalves Magalhães
470-493
PDF (Português (Portugal))
Recensiones
Pedro Rújula y Javier Ramón Solans (eds.): El desafío de la revolución. Reaccionarios, antiliberales y contrarrevolucionarios (siglos XVIII y XIX), Granada, Comares, 2017, 356 páginas
Josep Escrig Rosa
494-499
PDF
Raquel Sánchez, Mediación y transferencias culturales en la España de Isabel II. Eugenio de Ochoa y las letras europeas, Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2017, 398 páginas
Cristina Solé Castells
500-504
PDF
Jesús A. Martínez Martín, Los negocios y las letras. El editor Francisco de Paula Mellado (1807-1876), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2018. 585 páginas
Fernando García Naharro
505-507
PDF
Gérard Chastagnaret, Humos y sangre. Protestas en la cuenca de las piritas y masacre en Riotinto (1877-1890). Trad. de María Ángeles Casado Sánchez, Alicante Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2017, 456 páginas
Eduardo González Calleja
508-510
PDF
Rosario Ruiz Franco, Las guerras mundiales en sus contextos históricos, Madrid, Paraninfo, 2017, 200 páginas
Carlos M. Rodríguez López-Brea
511-515
PDF
Ángel Viñas, Miguel Ull Laita, Cecilio Yusta Viñas, El primer asesinato de Franco. La muerte del general Balmes y el inicio de la sublevación. Barcelona, Crítica, 2018, 652 páginas
Ángeles Egido León
516-519
PDF
Dimas Vaquero, Mussolini & España, Franco & Mussolini. Unas relaciones difíciles, Zaragoza, Comuniter, 2017, 635 páginas
Carlos M. Rodríguez López-Brea
520-523
PDF
Francisco Sevillano. La cultura de guerra del “nuevo Estado” franquista. Enemigos, héroes y caídos de España, Madrid, Biblioteca Nueva, 2017, 197 páginas
Juan Carlos Marín Sánchez
524-530
PDF
Gutmaro Gómez Bravo, Geografía humana de la represión franquista. Del golpe a la guerra de ocupación (1936-1941), Madrid, Cátedra. 2017, 311 páginas
Julián Chaves Palacios
531-536
PDF
Pedro Payá López, Violencia y responsabilidad. La represión judicial franquista en el ámbito local, Valencia, Publicacions de la Universitat de Valencia, 2017, 465 páginas
Antonio Segovia Ganivet
537-541
PDF
Ángeles Egido y Jorge J. Montes (eds.), Mujer, franquismo y represión. Una deuda histórica, Madrid, Editorial Sanz y Torres, S. L., 2018, 441 páginas
Lucía Prieto Borrego
542-547
PDF
Carlos Fuertes Muñoz: Viviendo en dictadura: la evolución de las actitudes sociales hacia el franquismo, Granada, Comares, 2017, 287 páginas
Diego Martínez López
548-553
PDF
Lucía Prieto Borrego, Mujer, moral y franquismo. Del velo al bikini. Málaga, UMA editorial, 2018, 351 páginas
Ángeles Egido León
554-558
PDF
Sergio Gálvez Biesca, La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización” socialista, Siglo XXI, Madrid, 2017, 768 páginas
Julián Vadillo Muñoz
559-562
PDF
Julio Montero Díaz (dir.), Una televisión con dos cadenas. La programación en España (1956-1990), Madrid, Cátedra, 2018, 874 páginas
Javier Cervera Gil
563-567
PDF
Acerca de
Enfoque y alcance
Editorial Team
Proceso de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Indexación en Bases de Datos
Revista asociada AMNIS
Declaración ética y de buenas prácticas
Control de plagio
Sponsors
Fuentes de ayuda
Enlaces de interés
Hispania Nova (Primera época) 1998-2013
Departamento de Humanidades: Historia. Geografía y Arte
Instituto de Política y Gobernanza
Enviar un artículo
Más leídos última semana
La gran acción represiva de Franco que se quiere ocultar
41
El lucrativo “negocio” del protectorado español
39
Desinformación contra la República El ABC como colaborador y agitador del golpe de estado de 1936
33
Franco: una rémora para el desarrollo económico y moral de España
33
España y Marruecos: del desastre de Annual a la dictadura de Primo de Rivera (1921-1930). Coordinado por Rocío Velasco de Castro. Introducción
32
Palabras clave
Idioma
English
Español (España)