El laberinto empresarial de los protocolos de acoso

Palabras clave: violencia laboral, acoso sexual, prevención de riesgos, normativa laboral, derechos fundamentales

Resumen

El artículo analiza el complejo marco normativo que regula los protocolos empresariales contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral en España. Se examina la evolución legislativa desde la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, hasta las normativas más recientes, como la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual; la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas informantes de infracciones normativas y de lucha contra la corrupción; y la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI. El estudio pone de relieve las superposiciones normativas, los desafíos en su aplicación y las deficiencias en la prevención y protección de las víctimas. Finalmente, se plantean propuestas para unificar y simplificar el marco regulador, con el objetivo de reforzar la seguridad jurídica y mejorar la eficacia en la prevención y erradicación del acoso en el ámbito laboral.

Descargas

Consultas del resumen: 89
PDF : 75
Publicado
2025-03-20
Cómo citar
Altés Tárrega, J. A. (2025). El laberinto empresarial de los protocolos de acoso. LABOS Revista De Derecho Del Trabajo Y Protección Social, 6(1), 62-95. https://doi.org/10.20318/labos.2025.9406
Sección
Artículos doctrinales