La perspectiva de género en la jurisdicción social: equívocos y medias verdades. Su aplicabilidad a ambos sexos

  • Macarena Martínez Miranda Sala de lo Social del TSJ Cataluña
Palabras clave: Perspectiva de género, igualdad efectiva, equívocos, medias verdades, estereotipos, ambos sexos

Resumen

Este artículo tiene por objeto profundizar en las razones por las que la perspectiva de género, como técnica de interpretación, aplicación e integración normativa, continúa siendo objeto de debate. Para ello, se reflexionará sobre la persistencia de las razones que determinaron la promulgación de la Ley Orgánica 3/2007, así como sobre los equívocos y medias verdades que distorsionan la comprensión de un instrumento imprescindible para lograr la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres; entre ellos su exclusiva aplicabilidad al sexo femenino.

Descargas

Consultas del resumen: 88
PDF : 44
Publicado
2025-03-20
Cómo citar
Martínez Miranda, M. (2025). La perspectiva de género en la jurisdicción social: equívocos y medias verdades. Su aplicabilidad a ambos sexos. LABOS Revista De Derecho Del Trabajo Y Protección Social, 6(1), 290-310. https://doi.org/10.20318/labos.2025.9415
Sección
Debates