La perspectiva de género en la jurisdicción social: equívocos y medias verdades. Su aplicabilidad a ambos sexos
Resumen
Este artículo tiene por objeto profundizar en las razones por las que la perspectiva de género, como técnica de interpretación, aplicación e integración normativa, continúa siendo objeto de debate. Para ello, se reflexionará sobre la persistencia de las razones que determinaron la promulgación de la Ley Orgánica 3/2007, así como sobre los equívocos y medias verdades que distorsionan la comprensión de un instrumento imprescindible para lograr la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres; entre ellos su exclusiva aplicabilidad al sexo femenino.
Descargas
Derechos de autor 2025 LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Loa autores ceden a la Revista Labos los derechos de reproducción y distribución, así como cualquier forma de explotación del trabajo.