Conferencias de prensa y COVID-19: explorando la respuesta gubernamental mexicana desde la comunicación en salud
Resumen
Introducción: La pandemia de la COVID-19 ha puesto a prueba la capacidad de los gobiernos –y de los sistemas políticos y sanitarios– para manejar situaciones excepcionales, donde la comunicación cumple un rol fundamental. Esto demanda desplegar procesos comunicativos coordinados, coherentes, asertivos y eficientes. Objetivo: El presente artículo tiene el objetivo de caracterizar las conferencias de prensa de la Secretaría de Salud de México durante la segunda fase de la pandemia de COVID-19 en el país, por ser el principal espacio de comunicación para atender la crisis. Metodología: Fueron analizadas las 28 conferencias correspondientes a la segunda fase de la pandemia a través del análisis de contenido en el programa FileMaker, versión 18. Resultados: El análisis demuestra que además de la información técnica, la información sobre la gestión gubernamental de la crisis ocupa un lugar privilegiado dentro de la conferencia. Conclusión: Este espacio de comunicación oficial tomó en consideración los elementos estructurales de vulnerabilidad que intervienen en la propagación de la pandemia, lo cual guarda una estrecha relación con el llamado a la responsabilidad individual y colectiva que hace el Estado.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/recs.2020.5451
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Revista Española de Comunicación en Salud - EISSN: 1989-9882
editada por el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de Comunicación Sanitaria
http://www.uc3m.es/recs