Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Revista Española de Comunicación en Salud
  • Actual
  • Archivos
  • Contacto
  • Avisos
Buscar
  • e-Revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 1 Núm. 1 (2010)

Vol. 1 Núm. 1 (2010)

(Enero-Junio 2010)

Publicado: 2016-11-18

Número completo

  • PDF

Editorial

  • Reflexiones ante nuestro nacimiento
    M. Muñoz-Cruzado y Barba
    1-2
    • PDF

Artículos

  • Comunidades web como herramienta para la promoción de la salud y prevención de enfermedades
    F. Estévez González
    3-8
    • PDF
  • Crisis sanitaria Vacuna del Virus del Papiloma Humano
    M.M. Vergel Rodríguez
    9-22
    • PDF
  • Publicidad y tabaco efectos en su consumo tras la nueva ley antitabaco en España
    M. Rodríguez Martínez
    23-29
    • PDF
  • Publicidad y alcohol situación de España como país miembro de la Unión Europea
    V. Tortosa Salazar
    30-38
    • PDF
  • Comunicación de malas noticias perspectiva enfermera
    R. Mirón González
    39-49
    • PDF
  • Técnicas de comunicación para la prevención y el control de enfermedades
    D. Catalán-Matamoros, M. Muñoz-Cruzado y Barba, M.T. Fuentes Hervías
    50-65
    • PDF

Acerca de

    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Proceso de evaluación por pares
    • Política de acceso abierto
    • Indexación en bases de datos
    • Control de plagio
    • Declaración ética y de buenas prácticas
    • APC -Tasa de publicación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y sexista
    • Derechos de autor y política de difusión
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Patrocinio de la revista y editorial

 

Enviar un artículo
 

Idioma

  • English
  • Español (España)
Palabras clave
COVID-19redes socialessaludsalud públicaprensacoronavirusEspañaVIHComunicaciónpandemiafake newsMéxicopromoción de la saludenfermeríapublicidadeducación para la saludcineTwittersidaansiedadbulosOMSFacebookSARS-CoV-2soledadInternetniño
Más leídos última semana
  • Comunicación de la información nutricional Evaluación del nivel de comprensión del etiquetado alimentario por parte del consumidor venezolano
    113
  • Más no siempre es mejor (en los servicios sanitarios)
    90
  • Influencia del uso de Instagram sobre la conducta alimentaria y trastornos emocionales. Revisión sistemática
    77
  • La propagación digital del coronavirus: Midiendo el engagement del entretenimiento en la red social emergente TikTok
    62
  • El sesgo de visibilidad de la Atención Primaria
    51
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Revista Española de Comunicación en Salud - EISSN: 1989-9882
editada por el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de Comunicación Sanitaria
http://www.uc3m.es/recs

© Universidad Carlos III de Madrid | Información legal uc3m

Acerca de este sistema de publicación