Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD
  • Actual
  • Archivos
  • Contacto
  • Avisos
Buscar
  • e-Revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
No hay resultados

Acerca de

  • Enfoque y alcance
  • Equipo editorial
  • Proceso de evaluación por pares
  • Política de acceso abierto
  • Indexación en bases de datos
  • Control de plagio
  • Declaración ética y de buenas prácticas
  • Sponsors
Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español (España)
Palabras clave
Más leídos última semana
  • Influencia del uso de Instagram sobre la conducta alimentaria y trastornos emocionales. Revisión sistemática
    213
  • La entrevista prequirúrgica, un beneficio para el paciente
    47
  • La comunicación sobre la pandemia del COVID-19 en la era digital: manipulación informativa, fake news y redes sociales
    42
  • Comunicación del personal de Enfermería con el paciente con patología psiquiátrica = Nursing staff communication with psychiatric pathology patient
    41
  • Conspiración de silencio: ¿ayuda o agonía? = Conspiracy of silence: aid or agony?
    39
Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Revista Española de Comunicación en Salud - EISSN: 1989-9882
editada por el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y la Asociación Española de Comunicación Sanitaria
http://www.uc3m.es/recs

© Universidad Carlos III de Madrid | Información legal uc3m

Acerca de este sistema de publicación