Luces y sombras del principado de Augusto en EE UU (1776-1860)
Resumen
Resumen: Resulta innegable la trascendencia del mundo clásico en Estados Unidos durante el periodo anterior a la Guerra de Secesión. La literatura del principado de Augusto tuvo una especial influencia y proporcionó referentes ideológicos que legitimaban tanto la estructura socioeconómica como el modelo político que se proponía para el nuevo estado: una sociedad de base agrícola inspirada en la que cantaban poetas augusteos como Virgilio y una democracia de pequeños propietarios. Sin embargo, el poder ilimitado del emperador y su carácter vitalicio fueron algunos de los motivos por los que la figura de Augusto recibió numerosas críticas y fue rechazada como paradigma de buen gobierno.
Palabras clave: Padres fundadores, Augusto, Virgilio, Horacio, Estados Unidos, Imperio romano.
Abstract: It is clear the ongoing importance of the classics before the Civil War in the United States and their formative influence upon the Founders. The literature of the Augustan Principate provided one of their principal sets of ideological tools: an agricultural lifestyle, a lifestyle deified by Augustan poets, a society of Virgilian farmers and a democratic republic supported by free landholders. However, Augustus became a code word for tyrant. The Founding Fathers perceived him as an antimodel and he was rejected as a political canon because of the unlimited power and lifetime term of the Roman Emperors.
Key words: Founding Fathers, Augustus, Virgil, Horace, United States, Roman Empire.
Descargas
Derechos de autor 2017 Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
El titular de los derechos de autor de los contenidos de esta revista es el Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III de Madrid.