Comunicación Social e “Historia Oral”: por un método integrador para la Historia de la Prensa

  • Rubén Cabal Tejada Universidad de Oviedo/ Université Sorbonne Nouvelle-París 3
Palabras clave: Metodología, Historia Oral, Historia de la Prensa, Periodismo

Resumen

La Historia de la Prensa, enmarcada en una historia de la Comunicación Social más amplia, ha pivotado entre las propuestas teóricas y metodológicas de la historiografía y las propias de la comunicología, llegando incluso a plantearse una ruptura disciplinar entre estas dos perspectivas. En este texto se pretende aportar una reflexión sobre la posibilidad de encuentro entre ambas posturas a partir de un me todo común, basado en los presupuestos defendidos desde la Historia Oral. Más allá de otras consideraciones se propone a partir de una reflexión acotada a una práctica concreta, valorando cuestiones como el hándicap del a posteriori o la influencia de la (auto)representación del entrevistador sobre las fuentes orales, la pertinencia de asumir una metodología integradora en este campo.

Oral History

Descargas

Consultas del resumen: 678
PDF : 1070
Publicado
2018-05-18
Cómo citar
Cabal Tejada, R. (2018). Comunicación Social e “Historia Oral”: por un método integrador para la Historia de la Prensa. REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto), (28), 301-322. https://doi.org/10.20318/revhisto.2018.4218
Sección
Miscelánea