La cátedra de Declamación en la Escuela Nacional de Música: Matilde Díez y Teodora Lamadrid (1874-1896)
Resumen
Este artículo se ocupa de las clases de Declamación reabiertas en la Escuela Nacional de Música en 1874. Para impartirlas se nombró por primera vez a mujeres. El gobierno escogió a las mejores actrices de la escena: Matilde Díez y Teodora Lamadrid. Analizamos las dificultades que sortearon para desempeñar sus clases, las obras que ensayaban y el tratado de declamación que seguían las alumnas para desarrollar sus cualidades. Este tratado insistía en el realismo escénico y la perfección vocal. Estudiamos también cómo esta formación, una de las pocas opciones para las mujeres del XIX, mejoró la imagen pública de estas maestras.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2020.5552
Copyright (c) 2020 Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Revista de Historiografía editada por el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid
EISSN: 2445-0057