Viriato y Numancia se alzan en armas en al-Andalus: el discurso sobre los hispanos durante el siglo X
Resumen
El presente artículo analiza la recepción de la figura de Viriato y Numancia en las fuentes árabes. Durante el siglo X, ambos episodios son recuperados por dos obras andalusíes, gracias a la utilización y traducción de obras clásicas, en concreto, las Historias de Orosio. Mi contribución analiza ambas obras y centra la atención en el relato elaborado por el historiador cordobés Aḥmad al-Rāzī (m. 344/955), rescatando este discurso del olvido y señalando su origen, valor y trascendencia posterior dentro de la historiografía medieval hispana.
Palabras clave
Viriato; Numancia; Orosio; Aḥmad al-Rāzī; al-Andalus; Iberia prerromana; historiografía medieval hispana
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.20318/revhisto.2020.5833
Copyright (c) 2020 Instituto de Historiografía "Julio Caro Baroja" de la Universidad Carlos III

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Revista de Historiografía editada por el Instituto de Historiografía Julio Caro Baroja. Universidad Carlos III de Madrid
EISSN: 2445-0057