|
Número |
Título |
|
Núm. 29 (2018) |
La lectura de la República que hace el primer franquismo: El Noticiero de España como fuente |
Resumen
PDF
|
Carlos Pulpillo Leiva |
|
Núm. 32 (2019) |
Una polémica olvidada: el debate político en torno al “Edicto de Milán” en España durante el año 1913 |
Resumen
PDF
|
Esteban Moreno Resano |
|
Núm. 33 (2020) |
El impacto de la Historia Ambiental en la historiografía actual española (2010-2019) |
Resumen
PDF
|
Alberto Martín Torres |
|
Núm. 28 (2018) |
Aproximaciones historiográficas al emperador Constantino en España durante el franquismo |
Resumen
PDF
|
Esteban Moreno Resano |
|
Núm. 29 (2018) |
Aproximación a los estudios sobre la economía en la Segunda República española hasta 1936 |
Resumen
PDF
|
Inés Martín de Santos, Arturo Martín Vega |
|
Núm. 30 (2019) |
Fronteras políticas y paisajes culturales en los límites del Estado nación |
Resumen
PDF
|
Eusebio Medina |
|
Núm. 31 (2019) |
Precedentes de la institucionalización de la Historia del Arte en España: los estudios histórico-artísticos en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Carmen de Tena Ramírez |
|
Núm. 31 (2019) |
La Historiografía sobre la Real Universidad de México y sus contextos |
Resumen
PDF
|
Gerardo Martínez Hernández |
|
Núm. 31 (2019) |
La mujer rusa en el imaginario de los Amigos y Enemigos de la Unión Soviética (1905-1945) |
Resumen
PDF
|
Sofía Rodríguez López |
|
Núm. 31 (2019) |
¿Sin mujeres no hay revolución? La influencia de la acción colectiva femenina de la Semana Trágica en la Huelga General Revolucionaria de 1917 |
Resumen
PDF
|
Andy Eric Castillo Patton |
|
Elementos 0 - 0 de 10 |
|