|
Número |
Título |
|
Núm. 33 (2020) |
António Brandão y la invención de las “Cortes de Lamego” de 1143 |
Resumen
PDF
|
Matthias Gloël |
|
Núm. 33 (2020) |
“Scriptor noster maior de arabico”, la escribanía de árabe en los reinos cristianos hispánicos |
Resumen
PDF
|
Alicia Marchant Rivera, Lorena Barco Cebrián |
|
Núm. 34 (2020) |
Los estudios sensoriales y la Edad Media: planteos historiográficos, desafíos y proyecciones |
Resumen
PDF
|
Gisela Coronado Schwindt |
|
Núm. 34 (2020) |
La invención de la «humanidad» en la historiografía europea del siglo XX: sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra en el mundo helenístico |
Resumen
PDF
|
Álvaro Matías Moreno Leoni |
|
Núm. 34 (2020) |
Viriato y Numancia se alzan en armas en al-Andalus: el discurso sobre los hispanos durante el siglo X |
Resumen
PDF
|
Jorge Elices Ocón |
|
Núm. 33 (2020) |
Geoff Eley: sociedad, política e ideología en la historiografía alemana (1974-1984) |
Resumen
PDF
|
Gastón Alejandro Olivera |
|
Núm. 31 (2019) |
Precedentes de la institucionalización de la Historia del Arte en España: los estudios histórico-artísticos en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Carmen de Tena Ramírez |
|
Núm. 31 (2019) |
La Historiografía sobre la Real Universidad de México y sus contextos |
Resumen
PDF
|
Gerardo Martínez Hernández |
|
Núm. 31 (2019) |
La relación entre Julio César y Décimo Bruto de cara a los idus de marzo: la visión de Sir Ronald Syme y su recepción historiográfica |
Resumen
PDF
|
Mikel Gago Gómez de Luna |
|
Núm. 34 (2020) |
La paz en el medievalismo. Una aproximación historiográfica |
Resumen
PDF
|
Óscar López Gómez |
|
Núm. 31 (2019) |
Una revisión historiográfica sobre el culto a la domus imperatoria: siglos XX y XXI |
Resumen
PDF
|
Carmen Alarcón Hernández |
|
Núm. 32 (2019) |
La decoración vegetal de Estíbaliz “ante el tiempo”. Fluctuaciones en los significados iconográficos a la luz de la historiografía artística |
Resumen
PDF
|
Gorka López de Munain |
|
Núm. 28 (2018) |
Aproximaciones historiográficas al emperador Constantino en España durante el franquismo |
Resumen
PDF
|
Esteban Moreno Resano |
|
Núm. 32 (2019) |
Una polémica olvidada: el debate político en torno al “Edicto de Milán” en España durante el año 1913 |
Resumen
PDF
|
Esteban Moreno Resano |
|
Núm. 28 (2018) |
La historia militar: más allá de la descripción del acontecimiento. El ejemplo de la frontera luso-extremeña en el contexto de la Guerra de Sucesión de 1475 |
Resumen
PDF
|
Carlos J. Rodríguez Casillas |
|
Núm. 33 (2020) |
La necesidad de una apertura en la historiografía de la Universidad de Alcalá |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Gómez García |
|
Núm. 28 (2018) |
La religiosidad de las mujeres hispanorromanas |
Resumen
PDF
|
Mª Pilar Molina Torres |
|
Núm. 33 (2020) |
El impacto de la Historia Ambiental en la historiografía actual española (2010-2019) |
Resumen
PDF
|
Alberto Martín Torres |
|
Núm. 28 (2018) |
De la constatación testimonial a la Agency. Para una historiografía de la recepción de Mater Magna y Atis en Hispania |
Resumen
PDF
|
Beatriz Pañeda Murcia, Jaime Alvar Ezquerra |
|
Núm. 29 (2018) |
Historiografía(s) de la República en el País Vasco. Creación y desarrollo de la historiografía guipuzcoana sobre la II República |
Resumen
PDF
|
Pedro Barruso Barés |
|
Elementos 0 - 0 de 22 |
> >> |