Claroscuros: logros y pendientes del Estado mexicano a 100 años de su constitución de 1917 = Chiaroscuro: achievements and outstanding of the state Mexican to 100 years of its constitution of 1917
Resumen
RESUMEN: A lo largo de 100 años, la constitución mexicana de 1917, se ha ido adecuando a los nuevos tiempos, circunstancias y exigencias de la sociedad, ampliándose sus derechos fundamentales, fortaleciéndose los mecanismos para su defensa, y ajustándose la relación entre el Estado y una sociedad plural, diversa y compleja. Sin embargo, en esta trayectoria el texto constitucional no ha estado exento de claroscuros motivados por las constantes reformas que ha sufrido en las últimas dos décadas. Esta conmemoración es una excelente oportunidad de mirar al pasado para revalorar los orígenes del pacto social.
ABSTRACT: Over 100 years, the Mexican constitution of 1917, has been adapting to the new times, circumstances and requirements of society, expanding their fundamental rights, strengthening mechanisms for their defense, and adjusting the relationship between the State and a plural, diverse and complex society. However, on this path the constitutional text has not been without of chiaroscuro motivated by constant reforms that has suffered in the last two decades. This commemoration is an excellent opportunity to look to the past to revaluate the origins of the social pact.
PALABRAS CLAVE: constitucionalismo mexicano, pluralidad, Estado, gobierno dividido, sistema político.
KEYWORDS: Mexican constitutionalism, plurality, State, divided government, political system.
Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, los sitios que aparecen con hiperenlaces, los logotipos, imágenes y demás ficheros gráficos son propiedad de sus respectivos autores/as.
UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial de UNIVERSITAS y de sus trabajos divulgados, salvo por autorización expresa de los órganos de la revista y de los/as autores/as y siempre que se designe el nombre del/a autor/a, el título de la obra y la fuente de publicación y nunca para su explotación comercial.
El equipo editorial y los órganos de UNIVERSITAS no se responsabilizan ni se identifican necesariamente con las opiniones vertidas por los/as autores/as en sus trabajos publicados ni con el contenido de los sitios webs que aparecen con hiperenlace. Tampoco son responsables de la originalidad o autoría de los trabajos.