Empoderamiento político de las mujeres: una estrategia integral para políticas públicas = Political empowerment of women: a comprehensive policy strategy for public policies
Resumen
RESUMEN: La dificultad de elaborar políticas públicas capaces de integrar una estrategia de acción dirigida a la participación política y el ejercicio de una ciudadanía activa por parte de las mujeres obliga a recapacitar sobre modelos de actuación cuyo objetivo contemple al mismo tiempo la dimensión colectiva y la individual del empoderamiento político, como clave estratégica para el diseño de políticas de igualdad de género que pretendan tal finalidad. El presente trabajo ofrece una propuesta de medidas para las políticas de igualdad que, combinadas unas con otras atendiendo a la situación actual del panorama político, responden a una estrategia de acción integral para el empoderamiento político de las mujeres.
ABSTRACT: The difficulty of developing public policies capable of integrating an action strategy aimed at political participation and the exercise of active citizenship by women forced to rethink models of action aimed at the same time contemplating collective and individual dimension of political empowerment as a strategic key to the design of gender equality policies that seek this purpose. This work presents a proposal of measures for equality policies, combined with each other in response to the current situation of the Spanish panorama, reflect a comprehensive action strategy for the political empowerment of women.
PALABRAS CLAVE: empoderamiento; políticas; ciudadanía; participación; igualdad.
KEYWORDS: empowerment; policies; citizenship; participation; equality.Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, los sitios que aparecen con hiperenlaces, los logotipos, imágenes y demás ficheros gráficos son propiedad de sus respectivos autores/as.
UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” y de la Universidad Carlos III de Madrid.
Se prohíbe expresamente la reproducción total o parcial de UNIVERSITAS y de sus trabajos divulgados, salvo por autorización expresa de los órganos de la revista y de los/as autores/as y siempre que se designe el nombre del/a autor/a, el título de la obra y la fuente de publicación y nunca para su explotación comercial.
El equipo editorial y los órganos de UNIVERSITAS no se responsabilizan ni se identifican necesariamente con las opiniones vertidas por los/as autores/as en sus trabajos publicados ni con el contenido de los sitios webs que aparecen con hiperenlace. Tampoco son responsables de la originalidad o autoría de los trabajos.