Niñas y niños migrantes no acompañadas. Una defensa a su derecho a participar como nuevos actores sociales
Resumen
La comunicación analiza la importancia del derecho a la participación en los procedimientos de protección a la infancia, especialmente en los casos de los niños y niñas migrantes no acompañados al ser nuevos actores sociales. Estas niñas y niños son autónomos, poseen su propio plan vida, en el que se incluye su propio plan migratorio, y actúan de una manera distinta dentro de la sociedad. Tienen derecho a participar dentro de los sistemas de protección y que, por tanto, estos sistemas deberían tener en cuenta sus particularidades como nuevos actores sociales, para que se logre una correcta protección de sus derechos.
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.