Catolicismo social y feminismo conservador: María de Echarri y Dolors Monserdà
Resumen
María de Echarri y Dolors Monserdà fueron dos de las figuras más significativas del feminismo católico de principios del siglo XX. La prensa fue uno de los altavoces más importantes para la difusión de las ideas de ambas propagandistas sobre la situación laboral de las obreras, así como la defensa del catolicismo, que les valieron una relevancia social y política muy importante. En este trabajo se repasarán algunos de sus escritos publicados en la prensa que mostrarán su pensamiento social, con el objetivo de plasmar cuáles fueron sus ideas, adscritas a dos movimientos ideológicos: el feminismo conservador y el catolicismo social.
Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, así como los sitios enlazados mediante hipervínculos, los logotipos, las imágenes y demás archivos gráficos, son propiedad de sus respectivos autores/as. UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos "Gregorio Peces-Barba" y de la Universidad Carlos III de Madrid. Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos por una licencia Creative Commons CC-BY Atribución 4.0 Internacional.
La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.