La difícil situación de ser persona adulta mayor en el Perú en tiempos de pandemia
Resumen
El presente artículo tiene por objetivo revisar y cuestionar algunos conceptos tradicionales cuando se aborda la temática de las personas adultas mayores, con la finalidad de analizar de manera cronológica y desde una perspectiva de derechos humanos, la normatividad legal que dispuso y prorrogó la cuarentena focalizada en tiempos 1de pandemia a causa del COVID-19. Sustentando que las medidas legales adoptadas fueron discriminatorias por razón de edad, no sólo significando la privación del derecho a la libertad de tránsito, sino que además afectó otros derechos humanos y libertades fundamentales. Finalmente se presenta las voces de algunas personas mayores que manifiestan su percepción sobre el tema.Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.