Vulneraciones del derecho a la salud de las mujeres migrantes centroamericanas desde la perspectiva de género y la interseccionalidad
Resumen
En medio de un aumento de las migraciones a nivel global, y particularmente debido a los conflictos persistentes en Centroamérica, las mujeres centroamericanas han venido sufriendo vulneraciones específica de derechos humanos. Este trabajo, desde una perspectiva de género e interseccional, realiza una aproximación a las vulneraciones de sus derechos. Igualmente, la investigación pretende contribuir con una serie de propuestas en forma de políticas públicas para un desarrollo integral de las migraciones poniendo como enfoque y prioridad los derechos humanos de las personas migrantes.
Descargas
Los trabajos publicados en UNIVERSITAS, así como los sitios enlazados mediante hipervínculos, los logotipos, las imágenes y demás archivos gráficos, son propiedad de sus respectivos autores/as. UNIVERSITAS, como obra completa, es propiedad del Instituto de Derechos Humanos "Gregorio Peces-Barba" y de la Universidad Carlos III de Madrid. Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos por una licencia Creative Commons CC-BY Atribución 4.0 Internacional.
La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es.