Privacidad mental y equidad en la aumentación cognitiva. Desafíos y perspectivas desde el marco jurídico español y chileno

  • Antón Intxaurtieta Zubizarreta
Palabras clave: neurotecnología, privacidad mental, neurodato, mejoramiento cognitivo, terapia

Resumen

Los retos planteados por el avance y desarrollo de las tecnologías disruptivas han dinamizado la actividad del legislador, exigiendo nuevas respuestas y garantías a bienes jurídicos ya conocidos. Este es ahora el caso de la privacidad del pensamiento y de la igualdad entre personas, que han derivado en el nacimiento de nuevos derechos como la privacidad mental o el derecho al acceso equitativo a la aumentación cognitiva. En el presente artículo se estudiarán ambos derechos, así como su encaje tanto en el ordenamiento jurídico español como en el chileno. Este último de especial relevancia por ser el primer sistema jurídico en regular los neuroderechos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 9
PDF : 14
Publicado
2024-06-18
Cómo citar
Intxaurtieta Zubizarreta , A. (2024). Privacidad mental y equidad en la aumentación cognitiva. Desafíos y perspectivas desde el marco jurídico español y chileno. UNIVERSITAS. Revista De Filosofía, Derecho Y Política, (44), 2-36. https://doi.org/10.20318/universitas.2024.8681
Sección
Artículos