El paradigma público-social/comunitario feminista de los cuidados

  • María del Mar Rojas Buendía Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: feminismo, democratización, derechos, cuidado público-socio/comunitario, buenas prácticas

Resumen

El Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025, recoge la agenda política del Gobierno en materia de igualdad y contiene un catálogo de políticas públicas de los cuidados. Nuestro objetivo consiste en identificar los derechos conquistados y contribuir a la reivindicación de nuevos derechos, permitiendo dinamizar el compromiso público feminista con los cuidados y la vida social/comunitaria en el espacio público. Actualmente, en el ámbito de lo público se reflexiona sobre la transición necesaria del sistema de servicios de cuidados desde lo público-privado a lo público-social/comunitario. Este modelo pone en valor sus especificidades, proximidad y calidad, como una fuente de democratización, inclusión y cohesión social.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 5
PDF : 6
Publicado
2024-06-18
Cómo citar
Rojas Buendía, M. del M. (2024). El paradigma público-social/comunitario feminista de los cuidados. UNIVERSITAS. Revista De Filosofía, Derecho Y Política, (44), 82-96. https://doi.org/10.20318/universitas.2024.8683
Sección
Artículos