La respuesta de la UE a la crisis migratoria. Especial referencia a la directiva de protección temporal a raíz de la guerra de Ucrania
Resumen
A raíz de la afluencia masiva de personas llegadas a las fronteras exteriores de la Unión Europea como consecuencia de la crisis de refugiados sirios en 2015 y la invasión rusa en Ucrania en 2022, las instituciones comunitarias tuvieron que adoptar diversas medidas para dar una respuesta efectiva al riesgo de colapso de los sistemas nacionales de asilo ante un número elevado de solicitantes de asilo y refugio. En este contexto, este trabajo tiene por objeto abordar tres instrumentos de protección: (i) el reasentamiento como mecanismo duradero de integración de personas migrantes; (ii) la reubicación como instrumento de protección específica al que se acogerán las personas especialmente vulnerables; y (iii) la activación de la Directiva 2001/55/CE como solución adecuada al éxodo ucraniano
Descargas
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Sin Obras Derivadas 3.0 España (CC BY-ND 3.0 ES). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor, la revista y la institución editora, y que no se realicen modificaciones o creaciones derivadas de la obra original. La licencia completa puede consultarse en: http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/deed.es.