Neurotecnologías y neuroderechos. Perspectivas regulatorias en el ámbito europeo y latinoamericano

Palabras clave: Neurotecnologías, neuroderechos, inteligencia artificial, Unión Europea, Consejo de Europa, América Latina

Resumen

El avance de las neurotecnologías ha impulsado un intenso debate en torno a la necesidad de reconocer los neuroderechos y regular las neurotecnologías. Europa se centra en regulaciones sobre protección de datos e inteligencia artificial, mientras que América Latina, con Chile como referente, ha constitucionalizado estos derechos. Sin embargo, ambas regiones enfrentan desafíos regulatorios y la falta de un marco unificado genera cierta incertidumbre. La comparación evidencia la necesidad de marcos legales que favorezcan la innovación sin comprometer los derechos fundamentales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Consultas del resumen: 64
PDF : 51
HTML : 33
Publicado
2025-06-13
Cómo citar
Aniballi, C. (2025). Neurotecnologías y neuroderechos. Perspectivas regulatorias en el ámbito europeo y latinoamericano. UNIVERSITAS. Revista De Filosofía, Derecho Y Política, (47), 39-63. https://doi.org/10.20318/universitas.2025.9574
Sección
Artículos