Conexiones entre la ética animalista y la protección de los derechos humanos en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible
Resumen
Este artículo pretende evidenciar las conexiones entre la ética animalista y la protección de los derechos humanos en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los argumentos se desarrollan en torno a tres ejes: (1) Vidas, cambio climático y sostenibilidad, (2) Alimentación, salud y bienestar y (3) Justicia, paz y convivencia. Este trabajo sugiere que para proteger algunos derechos humanos es necesario abandonar cualquier manifestación de la lógica de la dominación, especialmente la referida al resto de animales. Además, la evidencia científica muestra que la explotación animal tiene consecuencias negativas no solo para el resto de animales, sino también para los humanos, ya que conlleva peores indicadores medioambientales y de salud. Al contrario de lo que generalmente se piensa, la ética animalista puede ser compatible con el discurso de los derechos humanos.
Descargas
Derechos de autor 2025 Daniel Romero Campoy

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan la propiedad intelectual de los artículos publicados en UNIVERSITAS, mientras que los derechos de edición y publicación corresponden a la revista. Sumado a su compromiso con la difusión del conocimiento, la revista ofrece acceso libre a su contenido, fomentando así un mayor intercambio académico y cultural a nivel global.
Salvo indicación en contrario, los textos publicados en esta revista están protegidos bajo una licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento 4.0 internacional Deed (CC BY 4.0). Esto permite su copia, distribución y comunicación pública, siempre que se cite al autor. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es