https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/issue/feed UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política 2025-02-12T11:03:31+01:00 Laura Cecilia Razo Godinez universitas.revista@gmail.com Open Journal Systems <p><strong>UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política</strong> es una publicación semestral, que nace en el año 2004 en el seno del Instituto de Derechos Humanos “Gregorio Peces-Barba” (antes "Bartolomé de las Casas") de la Universidad Carlos III de Madrid, desde el impulso de sus estudiantes y profesores, con el objetivo de abordar desde una óptica multidisciplinar cuestiones relativas a los derechos humanos.</p> https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9197 Presentación [Universitas, 2025, n. 46] 2025-02-07T10:37:17+01:00 Laura Cecilia Razo Godínez lrazo@pa.uc3m.es Juan Pablo Carbajal-Camberos 100467451@alumnos.uc3m.es <p>-</p> 2025-02-04T00:00:00+01:00 Derechos de autor https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9199 Hacia un modelo de cuidados y apoyos comunitarios 2025-02-07T10:37:14+01:00 Rafael de Asís Roig rafael.asis@uc3m.es Laura Cecilia Razo Godinez lrazo@pa.uc3m.es <p>Este trabajo concentra las conclusiones presentadas en una serie de seminarios a lo largo de 2024, tras haber sido publicado el Estudio EDI sobre los Procesos de Desinstitucionalización y Transición hacia Modelos de Apoyos Personalizados y Comunitarios, realizado en el marco de la Estrategia Nacional de Desinstitucionalización en España, por el IDHPB. Estas conclusiones presentan un diagnóstico de la salud del modelo de cuidados y apoyos basados en la institucionalización y segregación de las personas, así como su contrapunto: la vida elegida en la comunidad desde un marco de derechos humanos.</p> 2025-02-04T00:00:00+01:00 Derechos de autor https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9200 Ética y educación 2025-02-07T10:37:12+01:00 Álvaro Pavón González alvaropavon@usal.es <p>El presente artículo aborda la relación entre ética y educación, tomando como referencia la teoría de los Derechos Humanos y la educación en valores. Para ello, resulta imprescindible comenzar con un acercamiento filosófico a la fundamentación, historia y críticas en torno a los DD.HH. Posteriormente, pasaremos a examinar la carga ética de la LOMLOE y de la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos, ya que creemos haber encontrado en ambas un marco idóneo para la aplicación de principios presentes en la tradición filosófica, que contribuyen a la formación de ciudadanos conscientes de los derechos y deberes que les vinculan a su comunidad</p> 2025-02-04T00:00:00+01:00 Derechos de autor https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9201 Inclusión y discapacidad 2025-02-07T10:37:10+01:00 Jimena Introcaso Irazábal jimenaintrocasoirazabal@gmail.com <p>Existen numerosos estudios sobre la lactancia y las discapacidades, pero pocos abordan su intersección. Este trabajo busca analizar los factores culturales, sociales, económicos, laborales, sanitarios y comunicacionales que afectan la lactancia materna, considerando su déficit en cuanto a accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad. Aunque el período de puerperio es un tema interdisciplinario global, sus enfoques no visibilizan completamente los factores que afectan la lactancia, lo que intensifica las barreras relacionadas con el capacitismo. Este estudio usa la interseccionalidad para identificar las desigualdades sistémicas que impactan la lactancia de personas con discapacidad. Finalmente, se sugieren políticas públicas accesibles que favorezcan la inclusión social y mejoren la gobernanza</p> 2025-02-04T00:00:00+01:00 Derechos de autor https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9202 La respuesta de la UE a la crisis migratoria. Especial referencia a la directiva de protección temporal a raíz de la guerra de Ucrania 2025-02-07T10:37:08+01:00 Ignacio Alberto Valdés ignacioalbero1998@gmail.com <p>A raíz de la afluencia masiva de personas llegadas a las fronteras exteriores de la Unión Europea como consecuencia de la crisis de refugiados sirios en 2015 y la invasión rusa en Ucrania en 2022, las instituciones comunitarias tuvieron que adoptar diversas medidas para dar una respuesta efectiva al riesgo de colapso de los sistemas nacionales de asilo ante un número elevado de solicitantes de asilo y refugio. En este contexto, este trabajo tiene por objeto abordar tres instrumentos de protección: (i) el reasentamiento como mecanismo duradero de integración de personas migrantes; (ii) la reubicación como instrumento de protección específica al que se acogerán las personas especialmente vulnerables; y (iii) la activación de la Directiva 2001/55/CE como solución adecuada al éxodo ucraniano</p> 2025-02-04T00:00:00+01:00 Derechos de autor https://e-revistas.uc3m.es/index.php/UNIV/article/view/9223 Fe de erratas 2025-02-12T11:03:31+01:00 .- .- universitas.revista@gmail.com <p>-</p> 2025-02-12T11:00:02+01:00 Derechos de autor