Las Reglas de Rotterdam (II)
Resumen
Resumen: Este trabajo es el segundo en una serie sucesiva de artículos que sobre las Reglas de Rotterdam comenzaron a publicarse en el nº 1 del volumen 2 de Cuadernos de Derecho Transnacional (Marzo 2010), pp. 165-185. En esta ocasión, siguiendo el plan establecido en la Parte I, las reflexiones se dedican al análisis de los aspectos formales y documentales contenidos en la regulación prevista en las Reglas de Rotterdam en su aplicación al contrato de transporte internacional de mercancías total o parcialmente marítimo. Conforme a un esquema tradicional de exposición de la materia, se explicarán cuáles son los documentos de transporte contemplados en las Reglas, quién debe emitirlos y firmarlos, cuál es su contenido y qué funciones cumplen. Palabras clave: Contrato, transporte, marítimo, mercancías, multimodal, documentos. Abstract: This article is the second from a successive series of articles on the Rotterdam Rules which started to be published in No 1, Volume 2 of Cuadernos de Derecho Transnacional (March 2010), pages 165-185. Now, following the outline advanced in Part I, our comments will be focused on the analysis of the formal and documentary aspects contained in the regulation of the Rotterdam Rules as applied to the contract for the international carriage of goods wholly or partly by sea. Through a classical exposition approach, we will address issues such as the concept and classes of transport documents contemplated by the Rules, their issuance and signature, their contents and their functions. Key words: Contract, carriage, sea, goods, multimodal, documents.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-10-08
Cómo citar
Llorente Gómez de Segura, C. (2010). Las Reglas de Rotterdam (II). CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 2(2), 104-125. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/118
Número
Sección
Estudios
Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT).