El concepto de parte en el proceso de exequátur. Nota a la STJCE de 23 de abril de 2009
Resumen
Resumen: Esta sentencia profundiza sobre el concepto de parte utilizado en el art. 43.1 del Reglamento (CE) 44/2001. En concreto, se solicita que el TJCE aclare si debe considerarse parte, a los efectos de recurrir una resolución de exequátur, al acreedor que ejercite una acción en nombre y por cuenta de su deudor, aunque formalmente no haya actuado como parte procesal en el litigio en el que otro acreedor de ese deudor formuló tal solicitud. Palabras clave: Eficacia extraterritorial de decisiones, concepto de parte, legitimación activa en reconocimiento, procedimiento de ejecución, acción oblicua Abstract: This sentence deepens on the concept of part utilised in the article 43,1 of the Regulation (EC) 44/2001. Specifically, it is requested that the ECJ explains if should consider part, to effects of appealing a resolution of exequatur, to the creditor that exercises an action in name and payable by its debtor, although it has not formally acted as a procedural part in the litigation in which another creditor of that debtor formulated such application. Key words: Extraterritorial effects of foreign decisions, concept of part, active legitimation in recognition, procedure of execution, indirect action.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-10-08
Cómo citar
Durán Ayago, A. (2010). El concepto de parte en el proceso de exequátur. Nota a la STJCE de 23 de abril de 2009. CUADERNOS DE DERECHO TRANSNACIONAL, 2(2), 257-260. Recuperado a partir de https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/128
Número
Sección
Varia
Se permite que los autores de los trabajos de investigación publicados en la Revista los reproduzcan en otros sitios siempre que se haga mención de que han sido previamente publicados en Cuadernos de Derecho Transnacional (CDT).