En el laberinto digital
las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOS) ante el derecho internacional privado europeo
Resumen
La aparición de la tecnología blockchain y de las denominadas Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) plantean desafíos significativos para el Derecho internacional privado. Este trabajo analiza la naturaleza jurídica y el régimen regulatorio de las DAOs, explorando cómo su carácter descentralizado, la ausencia de personalidad jurídica tradicional y su operativa global afectan su encaje en los distintos ordenamientos jurídicos. Además, se estudian las dificultades para determinar la competencia judicial y la ley aplicable en disputas relacionadas con estas organizaciones con especial foco en el Derecho internacional privado español y europeo.
El trabajo aborda las limitaciones de los criterios de conexión tradicionales, como el domicilio social o el lugar de constitución, proponiendo soluciones basadas en la vinculación territorial los promotores, siempre que sea posible. Finalmente, reflexiona sobre la necesidad de una regulación que integre las DAOs en el marco normativo existente, garantizando un equilibrio entre innovación tecnológica y seguridad jurídica.